Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obituarios

24 de julio de 2025 a las 06:20

Ozzy Osbourne: La verdad tras las horas de reanimación

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne, el icónico Príncipe de las Tinieblas, conmocionó al mundo el pasado martes. Ahora, nuevos detalles emergen a la luz, arrojando claridad sobre las últimas horas del legendario músico de 76 años y desmintiendo los rumores que apuntaban hacia una posible muerte asistida. El Daily Mail revela una intensa lucha por salvar la vida de Osbourne, un esfuerzo titánico que involucró a paramédicos de una organización benéfica y un helicóptero medicalizado.

Imaginen la escena: Welders House, la tranquila mansión de Osbourne en Buckinghamshire, convertida en el epicentro de una carrera contra el tiempo. A las 10:15 de la mañana, se solicita una ambulancia aérea. Quince minutos después, un helicóptero de la Thames Valley Air Ambulance aterriza en un campo cercano, trayendo consigo un equipo de especialistas en cuidados intensivos. Durante dos largas horas, los paramédicos se afanan en la residencia, luchando incansablemente por reanimar a la estrella del rock. Finalmente, a las 12:30, el helicóptero despega, dejando tras de sí un silencio preñado de incertidumbre.

La propia Thames Valley Air Ambulance confirma su intervención, declarando al Daily Mail que su helicóptero fue desplegado para proporcionar "cuidados intensivos avanzados". Es importante destacar que, según su sitio web, esta organización solo interviene en los casos más críticos, lo que subraya la gravedad del estado de Osbourne en ese momento.

Estos nuevos datos contradicen rotundamente las especulaciones sobre una posible muerte asistida, rumores que habían cobrado fuerza tras unas declaraciones de Sharon Osbourne, esposa del músico, en una entrevista de 2007. En aquella ocasión, Sharon había mencionado la posibilidad de recurrir a un apartamento de suicidio asistido en Suiza si alguno de los dos sufría una enfermedad cerebral debilitante. Sin embargo, la realidad, tal como se desprende de los informes, es radicalmente distinta. La intervención de los paramédicos, su permanencia en la residencia durante dos horas, la solicitud de un helicóptero medicalizado… todo apunta a una batalla por preservar la vida de Ozzy hasta el último instante. La eutanasia, aunque legal en Inglaterra bajo estrictas condiciones, requiere un proceso riguroso y un diagnóstico terminal con una expectativa de vida de seis meses, algo que no parece encajar con la descripción de los hechos.

Recordemos que Ozzy Osbourne luchaba contra el Parkinson desde al menos 2019, una enfermedad que le había restado movilidad y le había obligado a someterse a varias cirugías de columna. A pesar de su delicado estado de salud, el cantante se mantenía activo, demostrando una inquebrantable pasión por la música y por la vida.

La familia Osbourne, al anunciar el fallecimiento, no especificó la causa, lo cual contribuyó a alimentar las conjeturas. Ahora, con la revelación de estos nuevos detalles, se dibuja un panorama diferente: una lucha incansable de los profesionales médicos por salvar la vida de una leyenda. Un último acto que, si bien no tuvo el final deseado, pone de manifiesto la voluntad de aferrarse a la vida, un espíritu que siempre caracterizó a Ozzy Osbourne, el indomable Príncipe de las Tinieblas cuyo legado musical resonará por siempre en los anales del rock.

Fuente: El Heraldo de México