Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de julio de 2025 a las 01:40

Navarro Quintero apoya municipios: Soluciones garantizadas.

El clamor de los vecinos de la colonia Oriental, en Tepic, resonó con fuerza ayer miércoles, paralizando el bullicio habitual del boulevard Gobernadores. Un río de inconformidad, alimentado por el colapso de la red de drenaje, inundó la principal arteria vial, exigiendo una solución inmediata a una problemática que afectaba gravemente la calidad de vida de numerosas familias. Las aguas residuales, desbordándose de sus cauces subterráneos, se convertían en un foco de insalubridad, un peligro latente para la salud y un obstáculo para la cotidianidad de los habitantes. La paciencia, agotada tras la falta de respuesta de las autoridades municipales, se transformó en la energía que impulsó el bloqueo, una medida desesperada pero necesaria para visibilizar su precaria situación.

El día transcurría, el sol se ocultaba, y la tensión se mantenía. La sombra del conflicto se alargaba con cada hora que pasaba sin una solución concreta. Sin embargo, en la antesala de la noche, una figura clave arribó al escenario de la protesta: el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Su presencia, en medio de la incertidumbre, trajo consigo un atisbo de esperanza para los manifestantes. Con atención y empatía, escuchó las inquietudes, las quejas, los reclamos y las historias de quienes veían su día a día afectado por el deficiente sistema de drenaje.

Las palabras del gobernador, resonando en la noche tepiqueña, se convirtieron en un compromiso tangible: una obra integral que abarcaría no solo la rehabilitación de la red de drenaje, sino también la renovación del sistema de agua potable, el alcantarillado, la calle, las banquetas y el alumbrado público. Una promesa de transformación, de un futuro más digno y habitable para la colonia Oriental. "Yo tengo responsabilidad en todo el estado," declaró con firmeza Navarro Quintero, "y si se presentan situaciones en los municipios, y los municipios por alguna situación no alcanzan a abordar la solución del problema, tengo que hacer un esfuerzo y no dejar a la sociedad en una expectativa o realidad difícil." Un mensaje claro y contundente que reafirmaba su compromiso con el bienestar de todos los nayaritas.

La respuesta del gobernador no se hizo esperar, y la promesa de una intervención integral calmó las aguas de la protesta. Los manifestantes, con la esperanza renovada, decidieron levantar el bloqueo y aguardar los resultados de la intervención gubernamental. Un acuerdo se había alcanzado, un primer paso hacia la solución del problema. Dos millones de pesos, como una primera inyección de recursos, se destinarían a esta obra integral, un compromiso que se tradujo en alivio y optimismo para los vecinos.

Mientras el gobernador atendía las demandas de la colonia Oriental, representantes de la colonia Magisterial se reunían con la Comisión Estatal del Agua (CEA) para discutir los aspectos técnicos de la obra. Un trabajo conjunto, coordinado entre las autoridades estatales y las comunidades afectadas, para asegurar la eficacia y la transparencia en la ejecución del proyecto. La esperanza se dibujaba en los rostros de los vecinos, la promesa de una vida mejor, más digna y saludable, comenzaba a tomar forma. La noche, que había iniciado con la sombra de la protesta, culminaba con la luz de la esperanza, iluminando el camino hacia un futuro más prometedor para la colonia Oriental.

Fuente: El Heraldo de México