Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Animales

24 de julio de 2025 a las 12:25

¡Nace el billete de Xin Xin!

La entrañable Xin Xin, un tesoro viviente que ha cautivado los corazones de generaciones, se encuentra en el ocaso de su larga y fructífera vida. Con 35 años a cuestas, esta venerable panda gigante, la única en América Latina y una de las más longevas del mundo, nos recuerda la fragilidad de la existencia y la importancia de apreciar cada momento. Su presencia en el Zoológico de Chapultepec ha trascendido lo meramente zoológico para convertirse en un símbolo entrañable de la amistad entre México y China, un puente cultural que ha unido a dos naciones a través del cariño compartido por esta criatura excepcional. Su avanzada edad, sin embargo, ha generado una ola de preocupación entre los capitalinos y los amantes de la naturaleza, quienes se preguntan qué sucederá cuando Xin Xin ya no esté entre nosotros.

La incertidumbre que rodea el futuro de los pandas gigantes en la Ciudad de México ha sido abordada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien ha asegurado que ya se está trabajando en alternativas para que la capital no se quede sin este emblemático símbolo de amistad. "Todos me preguntan, ¿y ahora qué va a pasar? ¿Nos vamos a quedar sin pandas?", reconoció Brugada, haciendo eco de la inquietud generalizada. Sin embargo, la mandataria se mostró optimista y aseguró que se están realizando gestiones para garantizar la continuidad de la presencia de pandas gigantes en la ciudad. "Estoy segura de que estaremos trabajando mucho para que haya amigas y amigos de la ciudad, del Gobierno de la Ciudad, y con la ayuda del embajador de China, para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad, de esperanza", afirmó.

La búsqueda de un nuevo panda gigante para la Ciudad de México no se trata simplemente de reemplazar a Xin Xin, una tarea imposible dada su singularidad. Se trata de mantener vivo el legado de cooperación y amistad que ella representa, de continuar con los esfuerzos de conservación y de ofrecer a las futuras generaciones la oportunidad de maravillarse con la majestuosidad de estos animales. La colaboración con el gobierno chino será crucial en este proceso, ya que China es el hogar natural de los pandas gigantes y posee la experiencia y los recursos necesarios para asegurar su bienestar.

Mientras tanto, la ciudad se prepara para rendir un merecido homenaje a Xin Xin. La Lotería Nacional ha anunciado un sorteo conmemorativo para el 25 de julio, con una impresionante tirada de 2 millones 400 mil cachitos y una bolsa de 17 millones de pesos. El billete de lotería, adornado con la imagen de Xin Xin, se convierte así en un objeto de colección, un recuerdo tangible del cariño que la ciudad siente por esta embajadora de la naturaleza. "Xin Xin es embajadora no sólo de la relación cultural, sino del esfuerzo de conservación y de medio ambiente”, destacó Brugada, subrayando la importancia de la panda gigante como símbolo de la lucha por la preservación de la biodiversidad.

El homenaje a Xin Xin se enmarca en un contexto más amplio de celebración de la historia y la cultura de la ciudad. La cancelación del timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, al que asistió Brugada junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, es un ejemplo de ello. "Este timbre es un puente entre generaciones, un recordatorio tangible de que el mito vive”, afirmó Brugada, recalcando la importancia de mantener viva la memoria histórica y de transmitirla a las generaciones futuras. La figura de Xin Xin, al igual que el timbre postal conmemorativo, se inscribe en esta narrativa de memoria y continuidad, un recordatorio de la riqueza cultural y natural que la ciudad atesora y que debe ser preservada para las generaciones venideras. La despedida de Xin Xin, aunque inevitablemente triste, es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la conservación y la amistad entre los pueblos, valores que ella ha encarnado a lo largo de su vida.

Fuente: El Heraldo de México