
Inicio > Noticias > Daños a la propiedad
24 de julio de 2025 a las 03:05
MUAC: UNAM denuncia vandalismo
La tranquilidad del campus universitario se vio quebrantada el pasado lunes 21 de julio, cuando la furia de un grupo autodenominado "bloque negro" se desató sobre la fachada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri, dejando a su paso una estela de destrucción y consternación. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), baluarte de la cultura y el conocimiento en nuestro país, no se ha quedado de brazos cruzados y ha respondido con firmeza ante este atentado contra el patrimonio universitario.
De inmediato, la UNAM, a través de su departamento jurídico, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán por el delito de daño a la propiedad, iniciándose así la Carpeta de Investigación CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D01594/07-2025. Este acto no solo representa un ataque a la infraestructura física, sino un agravio a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto, que ve en la UNAM un espacio de libre pensamiento y expresión.
La magnitud de los daños aún se está evaluando, pero las imágenes hablan por sí solas. Las paredes del MUAC, otrora lienzo para la expresión artística contemporánea, ahora exhiben las cicatrices de la violencia. La Librería Julio Torri, santuario del saber y refugio para los amantes de la lectura, también sufrió las consecuencias de este acto vandálico. Un equipo multidisciplinario, conformado por personal de la Coordinación de Difusión Cultural, la directora del MUAC, el jefe de la Unidad Administrativa de Artes Visuales, representantes de la Compañía General Mexicana de Seguros, peritos y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y una célula especial de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizó una inspección minuciosa para documentar los daños y sentar las bases para la posterior restauración.
La afectación no se limita a los edificios. La emblemática escultura “La Universidad, germen de humanismo y sabiduría”, popularmente conocida como “La Espiga”, obra del maestro oaxaqueño Rufino Tamayo, también fue víctima de este ataque. Esta pieza, símbolo del espíritu universitario, requerirá un delicado proceso de restauración a cargo del área de Bienes Artísticos y Culturales de la Dirección General del Patrimonio Universitario, que se extenderá por varias semanas. La limpieza de “La Espiga” no es solo una tarea técnica, sino un acto de reivindicación simbólica, un mensaje de que la UNAM no se doblega ante la violencia.
Mientras la aseguradora trabaja a contrarreloj en la reparación temporal de la fachada del MUAC, personal universitario se afana en retirar las pintas de los muros, con la esperanza de poder reanudar las actividades públicas el próximo 30 de julio. Sin embargo, la reapertura dependerá de las condiciones de seguridad y de la evaluación final de los daños.
Este incidente nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestros espacios culturales y educativos. La UNAM, como institución fundamental para el desarrollo del país, merece nuestro respeto y protección. La violencia nunca será el camino. El diálogo, la tolerancia y el respeto a las diferencias son los pilares sobre los que debemos construir una sociedad más justa y pacífica. La comunidad universitaria, con su resiliencia y compromiso con el conocimiento, seguirá adelante, demostrando que la cultura y la educación son las mejores armas contra la intolerancia.
Fuente: El Heraldo de México