
Inicio > Noticias > Infraestructura
25 de julio de 2025 a las 02:55
Mijas impulsa movilidad en Escobedo
Escobedo se transforma a pasos agigantados. El dinamismo de la ciudad se palpa en cada esquina, en cada avenida, y especialmente en las zonas donde el gobierno municipal, liderado por el alcalde Andrés Mijes, está implementando ambiciosos proyectos de infraestructura vial. No se trata solo de cemento y asfalto, sino de construir un futuro más fluido, seguro y conectado para todos los escobedenses. La reciente supervisión de obras en Sendero Divisorio y Avenida Acueducto, acompañado por un equipo de funcionarios comprometidos, es una muestra clara de la dedicación y la visión de progreso que impulsa esta administración.
Imaginen la escena: el cruce de Sendero Divisorio y Raúl Salinas, un punto neurálgico de la ciudad, habitualmente congestionado, pronto se convertirá en un ejemplo de eficiencia vial. La adecuación que se está llevando a cabo permitirá una conexión directa hacia el oriente de Sendero sin necesidad de detenerse, agilizando el flujo vehicular de manera significativa. Además, la vuelta izquierda hacia San Nicolás se realizará sin obstruir carriles, eliminando un punto conflictivo y optimizando el tiempo de traslado para miles de conductores. Este tipo de intervenciones, pensadas estratégicamente, no solo mejoran la movilidad, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes y al bienestar general de la población.
Pero las mejoras no se limitan al tráfico vehicular. La seguridad de los peatones es una prioridad fundamental, y la construcción del nuevo paso elevado peatonal en la intersección de avenida Acueducto y San Judas es una prueba fehaciente de ello. Pensando especialmente en los estudiantes, adultos mayores y familias que transitan diariamente por esta zona, la obra se convertirá en un garante de seguridad y tranquilidad. Cruzar la avenida ya no será un riesgo, sino una acción cómoda y segura, facilitando el acceso a escuelas, comercios y hogares. El compromiso es claro: tener este paso elevado listo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, asegurando un regreso a clases seguro para todos.
Estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de un plan integral de desarrollo urbano, la 4T Norteña, que busca transformar Escobedo en una ciudad moderna, ordenada y conectada. Se trata de una visión a largo plazo que prioriza la inversión pública en obras que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se alinea con el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que reconoce la importancia de fortalecer la infraestructura de movilidad a nivel nacional. Escobedo, con estas iniciativas, se posiciona como un ejemplo a seguir en la construcción de un México más próspero y equitativo.
El alcalde Andrés Mijes y su equipo no solo supervisan obras, sino que construyen el futuro de Escobedo. Un futuro donde la movilidad sea sinónimo de eficiencia, seguridad y bienestar. Un futuro donde la ciudad se consolide como un polo de desarrollo y un lugar donde la vida sea más plena para todos. Estas obras son un testimonio del compromiso con la transformación y el progreso, una promesa de una ciudad más funcional, segura y moderna. Escobedo avanza, y lo hace con paso firme hacia un futuro brillante.
Fuente: El Heraldo de México