
24 de julio de 2025 a las 19:25
Meghan y Harry: ¿Se avecina la bancarrota?
La ruptura del millonario contrato entre los duques de Sussex y Netflix ha generado un tsunami de especulaciones en el mundo del entretenimiento. Si bien fuentes cercanas a ambas partes aseguran que la decisión fue mutua y amigable, el silencio público de Meghan y Harry, usualmente tan proclives a compartir sus experiencias, alimenta las teorías sobre las posibles razones detrás de esta separación. ¿Fue la falta de éxito de sus producciones posteriores a la explosiva docuserie? ¿O acaso la plataforma de streaming decidió recortar gastos y prescindir de un contrato que, a pesar de su inicial impacto mediático, no generó los rendimientos esperados?
Cien millones de dólares no es una cifra que se desprecie a la ligera. Para la mayoría de los mortales, semejante suma representa una fortuna inimaginable. Pero en el lujoso universo de Montecito, donde las mansiones se cotizan en millones y el champán fluye como el agua, los gastos pueden ser astronómicos. La pérdida de este ingreso, que representaba el pilar financiero de los Sussex tras su alejamiento de la corona británica, podría significar un reajuste importante en su estilo de vida. ¿Se verán obligados a buscar nuevas fuentes de ingresos? ¿Tendrán que renunciar a algunas de las comodidades a las que se han acostumbrado en la soleada California?
El éxito inicial de la docuserie "Harry y Meghan" fue innegable. Millones de espectadores alrededor del mundo se engancharon a la narrativa de la pareja, ávidos por conocer los detalles de su turbulenta salida de la familia real. La polémica, como una sombra alargada, los seguía a todas partes, generando un interés mediático que se tradujo en cifras récord de audiencia. Sin embargo, las producciones posteriores no lograron replicar el mismo impacto. "Live to Lead", "Heart of Invictus", e incluso los proyectos más recientes, "Polo" y "With Love, Meghan", pasaron sin pena ni gloria, sin generar el mismo furor que la docuserie.
La crítica, siempre implacable, no tardó en señalar las fallas de estos proyectos. En el caso de "With Love, Meghan", el programa de cocina de la duquesa, se le reprochó la falta de conexión con la realidad de la mayoría de los espectadores. Las ollas Le Creuset, símbolo de lujo y sofisticación, desentonaban con la imagen de una mujer preocupada por los problemas del mundo. La búsqueda de la perfección, la imagen cuidadosamente construida de una vida idílica, generó una sensación de artificialidad que alejó al público.
El futuro de los Sussex en el mundo del entretenimiento es incierto. ¿Buscarán nuevas alianzas con otras plataformas de streaming? ¿Se reinventarán como productores de contenido independiente? ¿O acaso decidirán alejarse de los focos y dedicarse a otras actividades? Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí es seguro es que la ruptura con Netflix marca un punto de inflexión en su trayectoria mediática, un capítulo que sin duda será analizado y diseccionado por los expertos en la industria durante mucho tiempo.
Fuente: El Heraldo de México