Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

24 de julio de 2025 a las 23:10

Más seguridad en CDMX: 3500 patrullas nuevas

La Ciudad de México respira un aire renovado en materia de seguridad. La imponente cifra de 3,500 nuevas patrullas, relucientes y equipadas con tecnología de punta, ya recorren las calles capitalinas, marcando un hito en la lucha contra la delincuencia. Esta inversión histórica de más de 7 mil millones de pesos, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, no solo moderniza la infraestructura de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sino que también representa una firme apuesta por la tranquilidad de los ciudadanos. Imaginen la escena: miles de vehículos, con la cromática distintiva de la policía, desplegándose estratégicamente por cada rincón de la ciudad. No se trata simplemente de una renovación estética, sino de una transformación profunda en la operatividad policial.

La distribución de dos patrullas por cada uno de los 1,200 cuadrantes de la ciudad no es un dato menor. Implica una mayor presencia policial, una vigilancia más exhaustiva y, sobre todo, una cercanía inédita entre los oficiales y la comunidad. Esta proximidad, tan anhelada por los ciudadanos, se fortalece aún más con un detalle simbólico pero significativo: cada patrulla lleva impreso el nombre de las colonias a las que pertenece. De esta manera, los vecinos pueden identificar rápidamente a sus protectores, generando un sentimiento de pertenencia y corresponsabilidad en la seguridad de su entorno. Además, este mecanismo facilita el control y la supervisión, garantizando que las unidades permanezcan en su zona asignada, maximizando así su efectividad.

Más allá de las avenidas principales, la presencia de estas nuevas patrullas se extiende a cada rincón de la urbe. Escuelas, parques, plazas públicas e incluso los callejones más estrechos, contarán con la vigilancia necesaria para disuadir la actividad delictiva. La implementación de patrullajes a pie en zonas de difícil acceso para los vehículos completa esta estrategia integral, demostrando la adaptabilidad y el compromiso de la policía con la seguridad de todos los habitantes, sin importar la topografía del terreno.

Este despliegue tecnológico y humano no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia mayor que busca transformar el modelo de policía de proximidad. La visión es clara: convertir a los oficiales en verdaderos actores comunitarios, no solo encargados de prevenir delitos, sino también de fortalecer el tejido social. Imaginen a la policía no solo como una fuerza de seguridad, sino como un aliado en la construcción de comunidades más unidas y resilientes.

Los resultados de esta estrategia ya se empiezan a vislumbrar. La disminución de la percepción de inseguridad en varias alcaldías, incluyendo Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Milpa Alta, Ixtapaluca y Tláhuac, es un indicativo alentador. Si bien aún queda camino por recorrer, estos avances demuestran que la inversión en seguridad, combinada con una estrategia inteligente y enfocada en la comunidad, puede generar cambios positivos y tangibles.

La renovación del parque vehicular se completará en los próximos dos meses, culminando con la sustitución total de las antiguas patrullas verde-blanca. Para finales de año, la Ciudad de México contará con una flota moderna y eficiente de 3,500 patrullas, listas para responder a cualquier contingencia. La incorporación de tecnología de punta en las nuevas unidades, como sistemas de radiocomunicación y monitoreo en tiempo real, optimiza la operación policial y permite una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier incidente.

Pero la inversión en seguridad no se limita a las patrullas. La Jefa de Gobierno anunció la adquisición de 40 mil cámaras de videovigilancia, una herramienta fundamental para la prevención y el esclarecimiento de delitos. Además, se proyecta la rehabilitación y construcción de módulos de seguridad en cada cuadrante, consolidando la presencia policial en el territorio y fortaleciendo el vínculo con la comunidad. Estos módulos se convertirán en puntos de referencia para los ciudadanos, espacios donde podrán reportar incidentes, solicitar ayuda y colaborar activamente en la construcción de un entorno más seguro.

En definitiva, la Ciudad de México está experimentando una transformación significativa en materia de seguridad. La inversión en infraestructura, la modernización del parque vehicular, la incorporación de tecnología y, sobre todo, el enfoque en la proximidad y la participación ciudadana, auguran un futuro más tranquilo y seguro para todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México