Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

24 de julio de 2025 a las 08:45

Lluvias monzónicas refrescantes en Chihuahua

Tras un breve respiro, las lluvias regresan con fuerza a varias regiones de México. El monzón mexicano, ese fenómeno climático que nos trae tanto alivio como preocupación, continúa su paso por el país, descargando chubascos e intensas precipitaciones, aderezadas con la siempre impresionante presencia de descargas eléctricas. Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit se preparan para recibir la mayor fuerza de estas tormentas, mientras que Sonora espera lluvias más aisladas.

No solo el occidente del país se verá afectado. El noreste también experimentará lluvias aisladas, mientras que el norte y oriente deberán prepararse para chubascos y lluvias fuertes, con la posibilidad incluso de caída de granizo. Esta situación se replica en los estados del centro, occidente y sur de la República Mexicana, pintando un panorama lluvioso en gran parte del territorio. La Conagua, basándose en sus análisis, atribuye este fenómeno a la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la divergencia y la entrada de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del Golfo de México. Un verdadero cóctel meteorológico.

Pero la lluvia no viene sola. El calor, ese compañero inseparable del verano mexicano, se mantendrá intenso, incluso muy caluroso, en los estados del norte, en el litoral del Pacífico y, por supuesto, en la península de Yucatán. Y como si fuera poco, una onda de calor se avecina, incrementando las temperaturas en Baja California, Baja California Sur y Sonora a partir de este jueves. Se recomienda a los habitantes de estas zonas tomar precauciones adicionales para evitar golpes de calor y mantenerse hidratados.

Chihuahua, en particular, se encuentra en el ojo del huracán, con pronósticos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, que podrían alcanzar entre 25 y 50 mm. Además, se esperan vientos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían llegar hasta los 60 km/h, cortesía del monzón mexicano. Y a pesar de las lluvias, el calor no dará tregua: en el noreste y suroeste de la entidad, al igual que en Baja California, Baja California Sur (sur), Sonora, Sinaloa (norte y centro), Coahuila (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste), se prevén temperaturas máximas que podrían alcanzar los 45 grados. Un contraste extremo que pone a prueba la resistencia de la población.

Ante este panorama, es fundamental recordar las recomendaciones emitidas por las autoridades. Las fuertes lluvias que han azotado la capital del país y otras entidades nos recuerdan la importancia de estar preparados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que esta temporada de lluvias se extenderá hasta noviembre, por lo que es crucial tomar las medidas necesarias para protegernos y minimizar los riesgos. Mantengámonos informados, sigamos las indicaciones de Protección Civil y, sobre todo, cuidemos de nosotros mismos y de nuestros seres queridos. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los embates de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México