
24 de julio de 2025 a las 18:25
Justicia para Alma: Manzanillo de luto
La consternación se apodera de Manzanillo y del estado de Colima tras el brutal asesinato de Mirna Macías González, ex candidata a la presidencia municipal por el PRD, reconocida activista y ex delegada de El Colomo. El eco de las balas que truncaron su vida este miércoles resuena con la indignación de quienes la conocieron y admiraban su incansable lucha social. El atentado, perpetrado a plena luz del día en la avenida López Mateos, corazón de la delegación que ella representó con pasión y compromiso, ha dejado una herida profunda en la comunidad. Según testigos presenciales, sujetos a bordo de una motocicleta alcanzaron el vehículo de Macías González y abrieron fuego en al menos tres ocasiones, para después huir con la misma velocidad con la que sembraron el terror y la muerte.
La Fiscalía General del Estado ha respondido con la apertura de una carpeta de investigación bajo la perspectiva de género, un paso crucial para abordar este crimen con la debida diligencia y sensibilidad. Un equipo de peritos y ministeriales se desplegó en la escena del crimen para recabar evidencias, siguiendo los protocolos establecidos. La recopilación y análisis de videos de seguridad de la zona, la recolección de testimonios y el estudio minucioso de los indicios encontrados son piezas clave en este complejo rompecabezas que busca reconstruir los hechos y dar con los responsables. Se espera que estas acciones, tanto de campo como de gabinete, permitan desentrañar las motivaciones detrás de este acto violento y llevar a la justicia a quienes lo perpetraron.
El clamor por justicia se ha extendido más allá de las fronteras de Manzanillo. La organización Somos México, en un comunicado cargado de dolor e indignación, ha condenado enérgicamente el asesinato de Macías González, a quien describen como una incansable luchadora social. La exigencia de una investigación exhaustiva y transparente, dirigida a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y al fiscal estatal Bryant Alejandro García, refleja la urgencia de esclarecer este crimen y castigar a los responsables con todo el peso de la ley. No se trata solo de encontrar a los autores materiales, sino de desmantelar las estructuras que permiten que la violencia política siga cobrando vidas en nuestro país.
La pregunta que resuena en la mente de todos es ¿por qué? ¿Qué motivos se esconden detrás de este acto cobarde? La respuesta a esta interrogante es crucial no solo para hacer justicia a Mirna Macías González, sino también para prevenir futuros actos de violencia contra quienes dedican su vida al servicio público y la defensa de los derechos ciudadanos. La sociedad colimense, atenta a los avances de la investigación, espera que las autoridades brinden respuestas claras y contundentes. El legado de Mirna Macías González, su compromiso con la comunidad y su valentía, no deben ser olvidados. Su trágica muerte debe servir como un llamado a la reflexión y a la acción para construir un México donde la participación política no sea sinónimo de riesgo, y donde la voz de quienes luchan por un futuro mejor no sea silenciada por la violencia. El luto que hoy embarga a Colima debe transformarse en la fuerza que impulse un cambio real y duradero.
Fuente: El Heraldo de México