Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Jubilación

25 de julio de 2025 a las 01:40

Jubilación IMSS: Semanas que necesitas

La jubilación es un tema que nos concierne a todos, y comprender las opciones disponibles es crucial para planificar nuestro futuro. Si te encuentras acercándote a los 60 años o más, y has sido asegurado por el IMSS, este artículo te interesa. Desglosemos las claves para acceder a tu Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.

Uno de los puntos clave a entender es la diferencia entre las leyes que rigen el sistema de pensiones. Si cotizaste antes del 1 de julio de 1997, te encuentras en una posición ventajosa, ya que puedes elegir entre dos regímenes: el de la Ley del Seguro Social de 1973, que requiere 500 semanas cotizadas, o el de la Ley de 1997, que exige 1000 semanas. Esta flexibilidad te permite optar por la opción que mejor se adapte a tu historial laboral. Sin embargo, si todas tus cotizaciones son posteriores a julio de 1997, solo podrás acogerte a la ley vigente, que requiere las 1000 semanas.

Ahora bien, ¿qué pasa si aún no cumples con las 1000 semanas cotizadas al llegar a los 60 años? El IMSS ofrece alternativas. Puedes retirar el saldo acumulado en tu cuenta individual en un solo pago. Imagina las posibilidades: ¿Un viaje soñado? ¿Invertir en un negocio propio? ¿Remodelar tu casa? La decisión es tuya. Pero, si tu objetivo sigue siendo la pensión, puedes continuar cotizando hasta alcanzar las semanas requeridas. Además, si ya has cotizado al menos 750 semanas, mantendrás el acceso a las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad, una tranquilidad invaluable para tu salud y la de tu familia.

El IMSS ha implementado un sistema gradual para el requisito de las 1000 semanas. Año tras año, se van sumando 25 semanas al mínimo requerido hasta llegar al 2031. Por ejemplo, si realizas el trámite en 2024, necesitarás 825 semanas. Es importante estar al tanto de estas actualizaciones para planificar con precisión tu jubilación.

Recuerda, la clave para una jubilación tranquila es la información. Investiga, compara y elige la mejor opción para ti. El IMSS pone a tu disposición diversas herramientas y canales de información para resolver tus dudas. No dudes en contactarlos. Tu futuro lo vale.

Además de la pensión, existen otros beneficios que podrías estar pasando por alto. ¿Sabías que algunos estados ofrecen programas complementarios para adultos mayores? Investiga las opciones disponibles en tu localidad. Podrías acceder a descuentos en servicios, actividades recreativas y apoyo social.

Finalmente, planificar tu jubilación va más allá de lo económico. Piensa en cómo quieres vivir esta nueva etapa de tu vida. ¿Te gustaría dedicarte a un hobby? ¿Pasar más tiempo con tu familia? ¿Viajar por el mundo? Visualizar tu futuro te ayudará a tomar las mejores decisiones en el presente.

Fuente: El Heraldo de México