
24 de julio de 2025 a las 03:30
Impulsa el bienestar de Escobedo con Llama Mijes
Escobedo se encuentra en un punto de inflexión. El llamado del alcalde Andrés Mijes a la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial resuena con la necesidad de un cambio real y tangible. La visión de una "4T Norteña", un modelo que prioriza el orden, la legalidad y la participación ciudadana, se presenta como la clave para destrabar el potencial de este municipio y convertir los desafíos en oportunidades. No se trata simplemente de un eslogan político, sino de una apuesta por un futuro donde la prosperidad sea compartida y el crecimiento económico vaya de la mano con la justicia social. La reunión con la Unión Agropecuarios Lázaro Cárdenas del Norte no es un evento aislado, sino un símbolo de la apertura al diálogo y la construcción de puentes entre los diferentes actores de la sociedad escobedense.
El compromiso del alcalde Mijes con la transparencia y el combate a la corrupción es un soplo de aire fresco en un contexto donde la desconfianza en las instituciones es un obstáculo para el desarrollo. La simplificación de trámites en línea, la eliminación de intermediarios y la función de los inspectores como facilitadores, en lugar de obstáculos, son medidas concretas que buscan generar un clima de confianza para la inversión y el emprendimiento. Esto no solo beneficia a los empresarios, sino a toda la comunidad, al crear empleos y dinamizar la economía local. La alineación con el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum refuerza la idea de un proyecto nacional que busca un desarrollo integral y equitativo para todos los mexicanos.
Sin embargo, el camino hacia la transformación no está exento de obstáculos. Escobedo, como muchos municipios en rápida expansión, enfrenta retos importantes. El crecimiento urbano desordenado ha generado problemas de movilidad, con un transporte público ineficiente y largas demoras en el tráfico vehicular, impactando la calidad de vida y la productividad de sus habitantes. La falta de espacios verdes y áreas recreativas limita las opciones de esparcimiento y la convivencia comunitaria, contribuyendo a la segregación social. A esto se suma la deficiencia en la infraestructura de salud y educación, especialmente en las zonas de reciente expansión, donde las familias tienen dificultades para acceder a servicios básicos de calidad.
El manejo del agua y el drenaje también representa un desafío crucial. El auge constructivo en el Distrito Norponiente exige una modernización urgente de la red hidráulica para evitar la escasez y los problemas sanitarios. Estos problemas no son exclusivos de Escobedo, sino que reflejan la necesidad de una planificación urbana más integral en todo el país, una planificación que equilibre el crecimiento económico con el bienestar social, la sustentabilidad ambiental y el acceso equitativo a los servicios. La "4T Norteña" se presenta como un laboratorio para la implementación de este nuevo modelo de desarrollo, donde la participación ciudadana y la colaboración entre el gobierno y el sector privado son fundamentales para alcanzar un futuro próspero y sostenible para todos los escobedenses. La pregunta que queda en el aire es si este ambicioso proyecto logrará superar los retos y consolidar la transformación que promete. El tiempo y los resultados serán los jueces finales.
Fuente: El Heraldo de México