
24 de julio de 2025 a las 17:45
Guanajuato se une por la seguridad regional
Guanajuato se consolida como un ejemplo de éxito en la lucha contra la inseguridad en México. La estrategia CONFÍA, implementada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha cosechado frutos innegables, demostrando que un enfoque integral y coordinado puede marcar la diferencia en la construcción de la paz. La disminución del 48% en homicidios dolosos desde septiembre de 2024 no es una simple estadística, sino un testimonio del compromiso y la eficacia de las acciones emprendidas. Imaginen, un promedio diario de 5.7 casos, el más bajo en ocho largos años. Esto significa familias que pueden dormir tranquilas, comunidades que recuperan la confianza y un futuro más esperanzador para todos los guanajuatenses.
Pero, ¿cuál es la clave de este éxito? La Gobernadora García Muñoz Ledo lo tiene claro: una estrategia multifacética que no solo se centra en la reacción, sino también en la prevención. La regionalización táctica permite una respuesta más precisa y efectiva a las problemáticas específicas de cada zona. La inteligencia operativa, por su parte, se convierte en un arma fundamental para anticiparse a los movimientos delictivos y desmantelar las estructuras criminales. Y no podemos olvidar la importancia de la prevención social, que ataca la raíz del problema al brindar oportunidades y alternativas a los jóvenes, alejándolos de las garras de la delincuencia.
Además, la atención especializada a delitos prioritarios como la extorsión, el secuestro virtual y la violencia de género, demuestra una sensibilidad y un compromiso real con las problemáticas que afectan a la población. En un mundo cada vez más digitalizado, el secuestro virtual se ha convertido en una amenaza latente, y Guanajuato se ha puesto a la vanguardia en la lucha contra este delito. De igual forma, la violencia de género, un flagelo que afecta a miles de mujeres en todo el país, recibe la atención y los recursos necesarios para su erradicación.
Y no solo eso, Guanajuato también se destaca por su compromiso con la dignificación del servicio público en seguridad. Con un sueldo mensual bruto de $28,502.06, la policía estatal de Guanajuato se posiciona como la mejor pagada de México. Este reconocimiento no solo es un incentivo para los elementos de seguridad, sino también una muestra del valor que se le otorga a su labor en la construcción de un estado más seguro.
La Cuarta Reunión de Gobernadoras, Gobernadores y Mandos Territoriales de la región Centro-Occidente sirvió como escenario para compartir estos logros y fortalecer la colaboración entre los estados. Los acuerdos alcanzados en esta reunión demuestran la voluntad de trabajar unidos por un objetivo común: la paz y la seguridad de la región. La Gobernadora García Muñoz Ledo lo resume a la perfección: "Unidos somos más fuertes".
Este es el camino que Guanajuato ha elegido: un camino de colaboración, innovación y compromiso. Un camino que, sin duda, inspirará a otros estados a seguir sus pasos y a construir un México más seguro para todos. La transformación de Guanajuato es una realidad palpable, un ejemplo de que la seguridad no es un sueño inalcanzable, sino un objetivo que se puede lograr con estrategia, perseverancia y la voluntad de trabajar juntos.
Fuente: El Heraldo de México