
24 de julio de 2025 a las 17:35
Gobernador Rocha lidera lucha contra el narco
La lucha contra el crimen organizado en Sinaloa se intensifica. No son simples cifras, son toneladas de narcóticos incineradas, miles de cámaras de vigilancia clandestinas destruidas, un claro mensaje de que las autoridades no ceden terreno. El gobernador Rubén Rocha Moya, al frente de este operativo sin precedentes, ha destacado la colaboración interinstitucional como un factor clave en estos logros. Un trabajo conjunto entre Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Federal Ministerial, y las corporaciones estatales y municipales, orquestado con una precisión quirúrgica que está dando resultados tangibles.
Imaginen la magnitud del problema: 236 kilogramos de cocaína, 301 de metanfetaminas, 79 litros de cristal, más de dos toneladas de marihuana… Sustancias que, de haber llegado a las calles, habrían sembrado dolor y destrucción en incontables familias. Pero gracias a la labor incansable de las fuerzas de seguridad, hoy son cenizas. Y no solo drogas, también se destruyeron máquinas tragamonedas, chalecos antibalas, porta cargadores, herramientas utilizadas por la delincuencia para operar impunemente.
La eliminación de las cámaras de vigilancia clandestinas es un golpe directo a las estructuras criminales. Más de mil 600 "ojos" ilegales, que usaban para monitorear los movimientos de las autoridades y de la ciudadanía, han sido desmantelados. Esto representa un avance significativo en la estrategia de seguridad, ya que debilita la capacidad de reacción de los grupos delictivos y brinda mayor tranquilidad a la población. La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la FGR, continúa trabajando para desmantelar la red completa de vigilancia ilegal. Se espera que en los próximos días se destruyan las restantes cámaras, una vez que concluyan las investigaciones correspondientes.
El gobernador Rocha Moya ha expresado su agradecimiento a todas las instituciones involucradas, reconociendo el riesgo que enfrentan día a día los elementos de seguridad. Su liderazgo y la coordinación con el gobierno federal, en particular con figuras clave como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, son fundamentales para consolidar los avances en materia de seguridad. La visita reciente de altos mandos militares y federales a Culiacán, demuestra el compromiso del gobierno federal con la seguridad de Sinaloa.
La incineración de drogas y la destrucción de objetos del delito no son un fin en sí mismos, sino un paso firme en la construcción de un Sinaloa más seguro. Es una muestra de la fuerza del Estado de Derecho, de la capacidad de las instituciones para combatir la delincuencia y de la voluntad política para transformar la realidad. El camino es largo y complejo, pero con la colaboración de todos los sectores de la sociedad, se puede alcanzar un futuro de paz y tranquilidad para todos los sinaloenses.
Fuente: El Heraldo de México