
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
24 de julio de 2025 a las 03:05
Explosión en gasolinera: ¡Mira el VIDEO!
El martes 23 de julio de 2025, a las 7:30 de la mañana, la tranquilidad de la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, Argentina, se vio interrumpida por un estruendo que resonó en cada rincón. Un Volkswagen Passat se incendió y explotó en una gasolinera ubicada en la calle Galarza, entre Reibel y Dr. Scelzi. La escena, digna de una película de acción, quedó grabada en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando conmoción y asombro entre los usuarios.
Las imágenes muestran la violencia de la explosión: una bola de fuego que se eleva hacia el cielo, seguida de una densa columna de humo negro. Afortunadamente, y casi de milagro, no hubo heridos ni víctimas fatales. La rápida actuación de los empleados de la estación, quienes utilizaron extintores para contener las llamas iniciales, y la pronta llegada de los Bomberos Voluntarios de Concepción del Uruguay fueron cruciales para evitar una tragedia.
Pero, ¿cómo pudo ocurrir semejante incidente? La investigación preliminar apunta a un error humano, un descuido que pudo tener consecuencias devastadoras. El Passat, un vehículo a nafta (gasolina), fue cargado por error con gasoil (diésel). Al percatarse del error, los empleados intentaron extraer el combustible incorrecto del tanque. Fue durante esta maniobra, según las autoridades, que una chispa, posiblemente generada por una herramienta o un movimiento indebido, encendió los vapores inflamables del diésel en contacto con la gasolina residual, desatando el infierno.
Este incidente nos recuerda la importancia de la prevención y la atención a los detalles, especialmente en entornos de alto riesgo como las estaciones de servicio. Un simple error puede tener consecuencias catastróficas. Cargar el combustible incorrecto no solo puede dañar el motor de un vehículo, sino que, como hemos visto, puede generar situaciones de extremo peligro.
¿Qué podemos hacer para evitar que esto vuelva a suceder? En primer lugar, la concienciación es clave. Tanto los conductores como los empleados de las estaciones de servicio deben estar alerta y verificar el tipo de combustible antes de llenar el tanque. Un vistazo a la etiqueta en la tapa del tanque o una simple pregunta puede marcar la diferencia.
Las estaciones de servicio tienen la responsabilidad de capacitar a su personal de manera exhaustiva. Deben conocer las diferencias entre los combustibles, los protocolos de seguridad y cómo actuar ante una emergencia. Además, es fundamental que las instalaciones cumplan con todas las normativas de seguridad, incluyendo extintores en buen estado, sistemas de ventilación adecuados y señalización clara.
Por otro lado, si un conductor sospecha que ha cargado el combustible incorrecto, bajo ninguna circunstancia debe intentar vaciar el tanque por su cuenta. Esta tarea requiere herramientas especializadas y conocimientos técnicos para evitar riesgos. Lo correcto es contactar a un taller mecánico o servicio de grúa para que el vehículo sea trasladado a un lugar seguro donde profesionales puedan realizar el procedimiento de manera adecuada.
El incidente del Passat en Concepción del Uruguay sirve como una llamada de atención. La seguridad no es un juego. Prevenir es mejor que lamentar. Con un poco de atención y responsabilidad, podemos evitar que este tipo de situaciones se repitan y garantizar la seguridad de todos.
Fuente: El Heraldo de México