
24 de julio de 2025 a las 09:25
El Siervo Sagrado: Tragedia y Sacrificio
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) nos regala una joya escénica con su puesta en escena de Ifigenia en Áulide, de Eurípides. No se trata de una simple representación, sino de una experiencia que nos sumerge en las profundidades de la condición humana, tal como lo hacía el teatro griego hace siglos. Bajo la dirección magistral de Gabriela Ochoa, la obra cobra una vigencia sorprendente, demostrando que los dilemas morales que enfrentaban los antiguos griegos siguen resonando en nuestro tiempo.
Desde el primer instante, la directora nos envuelve en una atmósfera ritual, donde lo sagrado y la lucha interna se entrelazan. Nos confronta con la disyuntiva de Agamenón: obedecer al mandato divino y sacrificar a su hija Ifigenia para que los vientos permitan a la flota griega zarpar hacia Troya, o ceder a su amor paternal y condenar a su pueblo. Este dilema, planteado con una fuerza desgarradora, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del sacrificio, el deber y el peso de las decisiones trascendentales.
La interpretación de Muriel Ricard, en el papel de Ifigenia, es simplemente excepcional. Con una presencia escénica imponente y una emotividad conmovedora, nos transmite la angustia, la resignación y la grandeza de una joven que acepta su destino por el bien de su pueblo. Su actuación, digna de los más grandes escenarios, nos deja sin aliento.
La puesta en escena es un deleite visual. Jorge Kuri, maestro de la escenografía e iluminación, crea un espacio simbólico que potencia el drama. La plataforma circular inclinada, las astas de guerra que se desplazan creando diferentes atmósferas, y la iluminación lúgubre y heroica a la vez, nos transportan a un universo donde lo humano y lo divino se confrontan.
La obra también destaca por su trabajo corporal. Los movimientos coreografiados por Iván Ontiveros, llenos de precisión y expresividad, añaden una dimensión poética al relato. Los actores, con una destreza admirable, utilizan sus cuerpos para transmitir emociones y construir un lenguaje escénico único.
La CNT, bajo la dirección de Aurora Cano, nos ofrece una producción de alta calidad, con un elenco de primer nivel. Miguel Ángel López, José Carlos Rodríguez, Amanda Schmelz, Gustavo Schaar, Salvador Carmona, Estefanía Estrada, Itzel Riqué, Ana Cristina Ross y Omar Silva, todos miembros del elenco estable de la compañía, complementan el brillante trabajo de Muriel Ricard, creando una sinergia que enriquece la experiencia teatral.
Ifigenia en Áulide es una obra imprescindible, tanto para los amantes del teatro como para aquellos que deseen acercarse a los clásicos griegos. Es una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo de gran calidad artística y reflexionar sobre las cuestiones fundamentales que nos definen como seres humanos. No pierda la oportunidad de verla en la Sala Héctor Mendoza. Las funciones son de jueves a viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. La entrada es libre con registro previo en el correo: [email protected]. No se arrepentirá. Es una experiencia que resonará en su memoria por mucho tiempo. Una experiencia que le recordará el poder transformador del arte.
Más allá de una simple representación teatral, la CNT nos ofrece una experiencia catártica, una invitación a sumergirnos en las profundidades de la tragedia griega y a confrontarnos con nuestros propios dilemas morales. Una obra que nos recuerda la vigencia de los clásicos y la importancia del teatro como espacio de reflexión y encuentro con lo humano. Una joya escénica que no debe perderse.
Fuente: El Heraldo de México