Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desapariciones

24 de julio de 2025 a las 08:45

¿Dónde está Abril Carranza?

La angustia se apodera de la familia de Abril Carranza Santana, una joven de 33 años que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, tras salir en busca de una oportunidad laboral. La incertidumbre crece con cada minuto que pasa, mientras sus seres queridos se aferran a la esperanza de encontrarla sana y salva.

Abril salió de su hogar con la ilusión de un nuevo comienzo, con la promesa de una entrevista de trabajo cerca de las conocidas plazas comerciales Galerías Perinorte y Arco Norte, en la zona de Hacienda del Parque. Era un día como cualquier otro, pero para Abril y su familia, este día se transformó en una pesadilla que parece no tener fin. La cita para la entrevista, un paso crucial hacia un futuro mejor, se convirtió en el punto de partida de una desesperada búsqueda que ha movilizado a familiares, amigos y autoridades.

La última vez que se le vio, Abril vestía unas botas de tacón, una chamarra de piel negra y leggins del mismo color. Esta descripción, ahora grabada en la memoria de quienes la buscan, se ha difundido a través de una ficha de búsqueda emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pueda reconocerla y aportar información que conduzca a su paradero.

La imagen de Abril, con su atuendo descrito, se ha multiplicado en redes sociales bajo la etiqueta #TodosEnLaBúsqueda, un llamado a la solidaridad que busca trascender las barreras digitales y convertirse en una red de apoyo real y efectiva. Cada clic, cada comentario, cada compartición se convierte en una pequeña luz de esperanza en medio de la oscuridad que envuelve a la familia Carranza Santana.

Las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía los teléfonos de COBUPEM: 800 216 0361 y 800 509 0927. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser crucial para el reencuentro de Abril con su familia. Se insta a la población a no quedarse indiferente ante esta situación y a colaborar activamente en la difusión de la ficha de búsqueda.

La desaparición de Abril Carranza Santana nos recuerda la vulnerabilidad que enfrentamos en nuestra sociedad. Es un llamado a la unidad, a la empatía y a la acción. No podemos permitir que Abril se convierta en una estadística más. Debemos mantener viva la esperanza y seguir buscándola hasta encontrarla.

¿Ha visto usted a Abril? Observe con atención la fotografía que acompaña esta nota. Recuerde su vestimenta: botas de tacón, chamarra y leggins negros. Si tiene alguna información, por favor, comuníquese de inmediato a los números proporcionados. Su colaboración puede ser la clave para devolver la tranquilidad a una familia que hoy vive en la angustia de la incertidumbre. No dejemos que la esperanza se apague. #TodosEnLaBúsqueda.

Fuente: El Heraldo de México