Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

24 de julio de 2025 a las 12:05

Domina Netflix con la IA

La llegada de la inteligencia artificial a la industria del entretenimiento ya no es ciencia ficción, es una realidad palpable. Netflix, el gigante del streaming, lo confirma con la incorporación de IA en la producción de "El Eternauta", la esperada serie argentina basada en la icónica historieta. Este hito no solo marca un antes y un después en la forma de crear contenido, sino que abre un universo de posibilidades para la industria audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional.

Imaginen la obra maestra de Oesterheld y López, con sus ominosos invasores y la resistencia humana, cobrando vida con una intensidad visual nunca antes vista. La IA, según Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, ha permitido potenciar los efectos especiales de "El Eternauta" a un nivel excepcional, logrando una calidad comparable a las grandes producciones de Hollywood, pero con una eficiencia notablemente superior. Esto se traduce en una reducción significativa de costos, abriendo las puertas a proyectos ambiciosos que antes parecían inalcanzables.

La velocidad con la que la IA opera es asombrosa. Sarandos reveló que una secuencia compleja, que hubiera requerido meses de trabajo con métodos tradicionales, se completó en tiempo récord gracias a la inteligencia artificial: ¡diez veces más rápido! Este avance no solo implica un ahorro económico considerable, sino que también agiliza los procesos de producción, permitiendo a los creativos concentrarse en la narrativa y la esencia de la historia.

La apuesta de Netflix por la IA no se limita a "El Eternauta". Es una visión a futuro, una apuesta por la innovación que promete revolucionar la forma en que se concibe y se produce el entretenimiento. Sarandos asegura que la IA no reemplaza el talento humano, sino que lo complementa, ampliando los horizontes creativos y permitiendo a los artistas explorar nuevas formas de expresión. La combinación de técnicas tradicionales con las emergentes tecnologías de IA se presenta como la clave para alcanzar niveles de calidad y eficiencia sin precedentes.

La inversión millonaria anunciada por Netflix para la producción de contenido en México durante los próximos cuatro años, con la proyección de realizar aproximadamente 20 producciones, cobra ahora un nuevo significado. ¿Veremos más proyectos mexicanos que se beneficien del poder de la IA? Todo parece indicar que sí. La plataforma de streaming apuesta fuerte por el talento latinoamericano y la incorporación de la inteligencia artificial se presenta como una herramienta fundamental para impulsar la creación de contenido original y de alta calidad en la región.

El caso de "El Eternauta" es solo la punta del iceberg. Estamos presenciando un cambio de paradigma en la industria del entretenimiento, y la inteligencia artificial se posiciona como un actor clave en esta transformación. La pregunta ya no es si la IA cambiará la forma en que vemos y creamos contenido, sino cómo aprovecharemos su potencial para contar historias aún más impactantes y llegar a audiencias cada vez más amplias. El futuro del entretenimiento está aquí, y es impulsado por la inteligencia artificial.

Fuente: El Heraldo de México