
Inicio > Noticias > Beneficios Gubernamentales
25 de julio de 2025 a las 02:40
Descarga el formato: Pensión Bienestar Mujeres (Agosto)
El apoyo económico a las mujeres mayores de 60 años se consolida como una pieza fundamental en la estrategia del Gobierno de México para combatir la desigualdad y promover la inclusión social. La Pensión Mujeres Bienestar, con su asignación bimestral de 3,000 pesos, se perfila como un instrumento clave para empoderar a este sector de la población, brindándoles mayor autonomía económica y mejorando su calidad de vida. El registro, programado del 1 al 30 de agosto de 2025, abre las puertas a miles de mujeres para acceder a este beneficio, que reconoce y valora su contribución a la sociedad a lo largo de sus vidas.
La expectativa generada por este programa ha sido palpable en redes sociales, donde se observa un gran interés por conocer los detalles del proceso de registro. Sin embargo, es crucial aclarar la información que circula en plataformas como X (antes Twitter) y otros sitios web respecto a la descarga del Formato Bienestar. Este documento, indispensable para la inscripción, NO está disponible para descarga en línea, ni siquiera en la página oficial de la Secretaría de Bienestar. La única forma de obtenerlo es de manera presencial en los Módulos de Bienestar, durante la cita de registro. Este procedimiento, aunque pueda parecer engorroso para algunas, garantiza la seguridad y veracidad de la información proporcionada, minimizando el riesgo de errores y fraudes.
La Secretaría de Bienestar ha desplegado una amplia red de Módulos de Bienestar en todo el territorio nacional, con el objetivo de facilitar el acceso al programa. Para conocer la ubicación del módulo más cercano y agendar una cita, las interesadas deben ingresar su CURP en el sitio oficial. La plataforma les proporcionará la dirección exacta del módulo, así como la fecha y hora asignada para su atención, de acuerdo con el calendario establecido. Es fundamental respetar el horario asignado para evitar aglomeraciones y garantizar una atención eficiente. Los módulos operan de lunes a sábado, en un horario accesible de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. El calendario para agosto de 2025 está organizado alfabéticamente por la inicial del primer apellido, una medida que busca agilizar el proceso y brindar una mejor experiencia a las solicitantes.
Además del Formato Bienestar, que se entrega en el módulo, es indispensable presentar una serie de documentos que acrediten la identidad y edad de las solicitantes. Estos documentos, que deben presentarse en original y copia, incluyen: acta de nacimiento, identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional), CURP, y comprobante de domicilio no mayor a seis meses. En caso de designar a una persona auxiliar para realizar el trámite, esta deberá presentar la misma documentación.
Una vez en el módulo, las solicitantes recibirán el Formato Bienestar, el cual deberán llenar con sus datos personales y entregarlo junto con la documentación requerida. Posteriormente, las beneficiarias recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se les depositará el apoyo bimestral de 3,000 pesos. Los primeros depósitos se realizarán una vez que las beneficiarias tengan en su poder la tarjeta. Al cumplir 65 años, las beneficiarias se integrarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, incrementando su apoyo bimestral a 6,200 pesos.
La Secretaría de Bienestar reitera la importancia de acudir únicamente a los Módulos de Bienestar para realizar el trámite y obtener el Formato Bienestar. Se recomienda evitar buscar descargas del formato en línea, ya que existen sitios fraudulentos que buscan obtener información personal con fines ilícitos. Para cualquier duda o aclaración, se pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 800-639-4264 y el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar. La información oficial y veraz es la mejor herramienta para acceder a este importante beneficio.
Fuente: El Heraldo de México