
Inicio > Noticias > Transparencia
24 de julio de 2025 a las 05:00
Blindando tu privacidad: Hidalgo con el INFO CDMX
En la era digital, la protección de datos personales se ha convertido en un pilar fundamental para la confianza ciudadana. No basta con la transparencia en la gestión pública, sino que se requiere un compromiso tangible con la seguridad de la información que los ciudadanos confían a las instituciones. La Alcaldía Miguel Hidalgo, bajo la dirección de Mauricio Tabe, ha dado un paso significativo en este sentido, marcando un precedente en la Ciudad de México. El reciente reconocimiento otorgado por el INFO CDMX no es una simple condecoración, sino el reflejo de un esfuerzo constante por innovar y proteger la identidad de quienes interactúan con la administración.
Este reconocimiento, obtenido gracias al cumplimiento del Programa Anual de Verificaciones (PAV) 2024, destaca la implementación de un sistema de protección de datos personales pionero en la capital. Imaginemos la cantidad de trámites y solicitudes que se gestionan diariamente en una alcaldía tan dinámica como Miguel Hidalgo. Cada uno de esos procesos implica información sensible que debe ser resguardada con la máxima diligencia. El nuevo sistema no solo protege esa información, sino que lo hace de forma eficiente, facilitando la labor de los funcionarios y garantizando la tranquilidad de los ciudadanos.
La verificación exhaustiva de los 86 sistemas de datos personales registrados por la Alcaldía demuestra la seriedad con la que se ha abordado este tema. No se trata de una medida cosmética, sino de una transformación profunda en la forma en que se maneja la información. El INFO CDMX, al otorgar este reconocimiento en la categoría de innovación, no solo valida el trabajo realizado, sino que lo coloca como un ejemplo a seguir para otras instituciones. Miguel Hidalgo se convierte así en un referente en materia de protección de datos, demostrando que la modernización y la seguridad pueden ir de la mano.
Mauricio Tabe, al celebrar este logro, no solo reconoce el trabajo de su equipo, sino que refuerza el compromiso de la alcaldía con la transparencia y el respeto a los derechos ciudadanos. En un contexto donde la desconfianza hacia las instituciones es una realidad palpable, acciones como esta contribuyen a reconstruir los puentes entre la ciudadanía y la administración pública. La protección de datos personales no es un tema meramente técnico, sino una cuestión de principios, una demostración tangible del respeto que el gobierno local tiene por sus vecinos.
Este avance no es un punto de llegada, sino un punto de partida. La innovación constante es clave para mantenerse a la vanguardia en materia de seguridad informática. La Alcaldía Miguel Hidalgo ha dado el primer paso, y la expectativa es que este ejemplo inspire a otras demarcaciones a seguir el mismo camino, creando una red de protección de datos que beneficie a todos los ciudadanos de la Ciudad de México. El futuro de la administración pública pasa por la confianza, y la confianza se construye con acciones concretas como la implementada en Miguel Hidalgo.
Fuente: El Heraldo de México