
24 de julio de 2025 a las 23:40
Bárcena busca pacto verde con Norteamérica
La cooperación ambiental entre México, Estados Unidos y Canadá se fortalece este jueves con la llegada a la Ciudad de México de importantes delegaciones de ambos países norteamericanos. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, recibió personalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Lee Zeldin, Secretario de Medio Ambiente de Estados Unidos, y a Michael Bonser, Viceministro Adjunto del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá. Este encuentro trilateral marca el inicio de una jornada crucial para la colaboración ambiental en la región.
La visita de estas altas autoridades tiene como objetivo principal la participación en la 32° Sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA). Este importante evento, que se llevará a cabo esta tarde en un hotel ubicado en el emblemático Paseo de la Reforma, se centrará en el "Nexo entre la Economía Circular y las soluciones basadas en la naturaleza en América del Norte". Un tema crucial para el futuro sostenible de la región, que busca encontrar soluciones innovadoras para los desafíos ambientales a través de la cooperación y el intercambio de mejores prácticas.
La Economía Circular, un modelo que busca minimizar los residuos y maximizar el aprovechamiento de los recursos, se presenta como una estrategia clave para abordar la problemática ambiental en la región. Su vinculación con las soluciones basadas en la naturaleza, que aprovechan los procesos naturales para resolver problemas ambientales, ofrece un potencial enorme para la creación de un futuro más sostenible. Se espera que en esta sesión se discutan estrategias concretas para implementar este enfoque en los tres países, incluyendo la promoción de la innovación, el desarrollo de tecnologías limpias y la creación de incentivos para la adopción de prácticas sostenibles.
Previo a la sesión de la CCA, Bárcena, Zeldin y Bonser sostendrán una reunión de trabajo de alto nivel. En este encuentro, se abordarán los desafíos ambientales comunes que enfrentan los tres países, buscando soluciones conjuntas y estrategias de cooperación. Temas como la contaminación del aire y del agua, la gestión de residuos, la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático estarán en el centro de la discusión. Se espera que esta reunión sirva para fortalecer los lazos de cooperación y sentar las bases para futuras acciones conjuntas.
Además de la participación en la CCA y la reunión de trabajo, la agenda de este jueves incluye la firma de un importante memorando de entendimiento entre México y Estados Unidos. Este acuerdo, enfocado en la atención sanitaria y ambiental en la región fronteriza de Tijuana y San Diego, busca abordar los desafíos específicos de esta zona, donde la densidad poblacional y la actividad industrial presentan retos particulares. El memorando representa un paso significativo en la colaboración binacional para proteger la salud de las comunidades y el medio ambiente en esta importante región fronteriza.
Se espera que la visita de las delegaciones de Estados Unidos y Canadá y los acuerdos alcanzados durante esta jornada contribuyan de manera significativa al fortalecimiento de la cooperación ambiental en América del Norte. La búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos ambientales compartidos, la promoción de la innovación y el intercambio de mejores prácticas son claves para construir un futuro más sostenible para la región. La atención sanitaria y ambiental en la zona fronteriza de Tijuana y San Diego, así como el impulso a la Economía Circular y las soluciones basadas en la naturaleza, se perfilan como ejes centrales de esta nueva etapa de colaboración trilateral.
Fuente: El Heraldo de México