Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

25 de julio de 2025 a las 01:40

Alerta: Síntomas de Rickettsia que debes conocer

La tragedia ha golpeado a una familia vulnerable en Saltillo, Coahuila, dejando un vacío irreparable y una lucha desesperada por la supervivencia. Gabriel, un niño de tan solo 9 años, lleno de sueños e ilusiones por comenzar su educación primaria, perdió la batalla contra una posible rickettsia tras una semana de agonía en el Hospital Materno Infantil. Su partida deja un profundo dolor en su madre, Marlene Olivia García, y un futuro incierto para su hermano menor de 11 meses, quien también lucha contra la desnutrición en el mismo hospital.

La historia de esta familia, originaria de Guerrero, es un reflejo de la dura realidad que enfrentan muchas personas en busca de una vida mejor. Huyendo de la violencia que azota su tierra natal, llegaron a Saltillo hace tres años con la esperanza de encontrar oportunidades y un futuro más seguro. Sin embargo, la precariedad y las difíciles condiciones en las que viven en la colonia Tanquecito, se convirtieron en un factor determinante en esta tragedia.

Marlene, con el corazón destrozado, relata cómo Gabriel se contagió. Cree que la picadura de una garrapata, proveniente de los perros callejeros que deambulan y acceden a su patio, fue la causa de la enfermedad. Ahora, con la angustia de una madre que ha perdido a su hijo, pide ayuda a la comunidad para cercar su propiedad y evitar que esta tragedia se repita. La necesidad es apremiante, no solo para proteger a su hijo menor, sino también para mejorar las condiciones de higiene en su humilde vivienda.

A la tristeza de la pérdida, se suma la desesperación por la situación económica. El esposo de Marlene se encuentra desempleado, y el tratamiento para su bebé, que lucha contra la desnutrición, representa un gasto considerable que no pueden afrontar. La fórmula recetada es costosa, y la carga económica se suma al dolor inmenso que ya llevan en sus corazones. Ante esta situación límite, Marlene extiende su mano a la sociedad saltillense, solicitando apoyo para poder cubrir los gastos médicos y brindar a su pequeño la atención que necesita.

La rickettsia, una enfermedad transmitida por vectores como garrapatas y piojos, es un recordatorio de la importancia de la higiene y el saneamiento básico, especialmente en comunidades vulnerables. Su período de incubación, de 3 a 14 días, puede pasar desapercibido, y los síntomas, como la fiebre que experimentó Gabriel, pueden confundirse con otras enfermedades. Es fundamental la concientización sobre la prevención y el acceso oportuno a la atención médica para evitar desenlaces fatales.

La solidaridad de la comunidad es crucial en estos momentos. Cualquier ayuda, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de esta familia que atraviesa un momento tan difícil. Quienes deseen apoyar a Marlene y su familia, pueden comunicarse directamente con ella al teléfono (844) 281 3556. Su colaboración, no solo aliviará la carga económica, sino que también les brindará un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. La historia de Gabriel debe servir como un llamado a la acción para fortalecer las medidas de prevención y garantizar que ninguna otra familia tenga que sufrir una pérdida tan dolorosa.

La despedida de Gabriel se llevó a cabo en las capillas del DIF, en la colonia Valle de las Flores Popular, un lugar donde familiares y amigos se reunieron para dar el último adiós a este pequeño que apenas comenzaba a vivir. Su recuerdo quedará grabado en la memoria de quienes lo conocieron, y su historia servirá como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la empatía en tiempos de adversidad.

Fuente: El Heraldo de México