Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

24 de julio de 2025 a las 07:30

¡Alerta! Niños en peligro: nueva estafa de secuestro

La pesadilla de todo padre se ha materializado en un nuevo modus operandi que acecha a las familias sonorenses. Imaginen recibir una llamada, la voz al otro lado asegura tener a su hijo, exige una cantidad exorbitante de dinero, el miedo los paraliza, el tiempo corre… Esta escena, lamentablemente, está volviéndose realidad gracias a la astucia perversa de extorsionadores que se aprovechan de la inocencia de los niños. Ya no se trata solo de adultos, ahora los menores son el blanco, el anzuelo para pescar en el río revuelto del miedo y la desesperación.

Este nuevo método, detectado en Caborca, es una bofetada a la tranquilidad familiar. Los delincuentes, verdaderos depredadores de la confianza, contactan a los niños a través de llamadas o mensajes con promesas seductoras: un celular de última generación, una tableta reluciente, el videojuego de moda. Ofertas irresistibles para mentes jóvenes, trampas disfrazadas de regalos que los alejan del hogar, del cobijo familiar, y los lanzan a las fauces de la extorsión.

Una vez que el niño, cegado por la ilusión de un regalo, cae en la trampa y se aleja de casa, comienza la segunda fase del plan macabro. Los delincuentes contactan a los padres, la voz distorsionada por el pánico simulado les anuncia el secuestro de su hijo. El mundo se les viene abajo, el corazón late a mil por hora, la respiración se entrecorta. El rescate, una suma considerable, se convierte en la única prioridad, la única esperanza de volver a abrazar a su pequeño.

El caso de los dos niños de 10 años en Caborca, el pasado 23 de julio, es un ejemplo escalofriante de la eficacia de esta nueva estrategia. La llamada, la promesa de un celular y una tableta, la desaparición, la angustia de la madre, la exigencia del rescate… Una historia que, afortunadamente, tuvo un final feliz gracias a la rápida intervención de las autoridades. Pero, ¿cuántos casos más quedarán en la sombra? ¿Cuántas familias sucumbirán al terror y pagarán el rescate sin saber que sus hijos nunca estuvieron en peligro real?

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ha intensificado sus esfuerzos para combatir esta nueva modalidad delictiva, pero la lucha no es solo de las autoridades. Es una batalla que debemos librar todos juntos, padres, educadores, sociedad en su conjunto. La prevención es nuestra arma más poderosa. Hablar con nuestros hijos, educarlos en el peligro de las interacciones con desconocidos, tanto en persona como en el mundo virtual, es crucial. Enseñarles a no compartir información personal, a desconfiar de las ofertas demasiado buenas para ser verdad, a reportar cualquier contacto sospechoso, son medidas que pueden marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.

No permitamos que el miedo nos paralice. Informémonos, compartamos esta información con nuestros seres queridos, convirtámonos en un escudo protector para nuestros niños. La denuncia, a través de la línea de emergencia 911 o la línea de denuncia anónima 089, es fundamental para desmantelar estas redes criminales. No seamos cómplices con nuestro silencio. La seguridad de nuestros hijos es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México