
24 de julio de 2025 a las 15:35
Alerta: Lluvias torrenciales en CDMX y Edomex ¿Estás preparado?
La semana pasada nos dio una pequeña muestra de la fuerza de la naturaleza, con el granizo y las inundaciones del lunes. Muchos recordarán las imágenes de Periférico y Santa Úrsula convertidos en ríos, coches atrapados y la angustia de quienes se vieron sorprendidos por la tormenta. Pero esto, amigos, solo fue el preámbulo. Prepárense, porque lo que viene es aún más intenso.
El meteorólogo Orlando Uarquía nos advierte: el jueves 24 y el domingo 27 serán los días con mayor precipitación en la Ciudad de México. Imaginen, incluso más agua que la que vimos el lunes, con el potencial de superar lo que muchos consideran "lluvia fuerte". Tanto es así, que se espera que las autoridades declaren alerta naranja. Un llamado a la precaución, a la prevención, a no tomarse a la ligera el poder del agua.
Si bien el Monzón Mexicano y la Onda Tropical 13 continuarán afectando a varios estados del país con chubascos hasta el fin de semana, en la capital la historia será diferente. El responsable de estas lluvias torrenciales no será el monzón, sino un sistema meteorológico distinto, que promete descargar una cantidad considerable de agua sobre la ciudad. A partir del miércoles 23, la intensidad de las lluvias irá en aumento, preparando el terreno para el jueves y el domingo, días que marcarán el punto álgido de esta semana lluviosa.
Aún no tenemos información precisa sobre las zonas que se verán más afectadas, pero la experiencia nos dice que debemos estar preparados en cualquier punto de la ciudad. Las riadas pueden aparecer repentinamente, transformando calles en torrentes y poniendo en riesgo nuestra seguridad. Las tormentas eléctricas, con sus rayos y truenos, añaden un elemento extra de peligro. Por eso, es fundamental tomar precauciones.
¿Qué podemos hacer? En primer lugar, mantenerse informado. Estar atentos a los comunicados oficiales, a las alertas que emitan las autoridades. Revisar constantemente las previsiones meteorológicas. Planificar nuestros desplazamientos, evitando zonas propensas a inundaciones. Si es posible, posponer salidas innecesarias durante las horas de mayor riesgo.
Y por supuesto, tener a mano los números de emergencia. Bomberos, Protección Civil, el 911. Números que todos debemos conocer y tener guardados en nuestro teléfono. En momentos de crisis, cada segundo cuenta. Saber a quién llamar puede marcar la diferencia.
No subestimemos la fuerza de la naturaleza. Las lluvias pueden ser hermosas, necesarias, pero también peligrosas si no estamos preparados. Tomemos precauciones, informémonos y actuemos con responsabilidad. Solo así podremos navegar esta temporada de lluvias con seguridad y tranquilidad. Recuerda, la prevención es la mejor herramienta que tenemos.
Fuente: El Heraldo de México