Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > El Tiempo

24 de julio de 2025 a las 08:50

Alerta: Calor extremo en Baja California

Prepárese, México, porque este jueves 24 de julio de 2025 el clima nos tiene reservadas sorpresas de todos sabores. Desde el fresco abrazo de la niebla matutina en las zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, hasta el calor abrasador que se espera en Baja California, Sonora y Sinaloa, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C. Imagine el contraste: mientras algunos disfrutan de un café caliente arropados por la bruma, otros buscarán refugio del sol implacable bajo la sombra de un árbol o el fresco respiro de un abanico.

El monzón mexicano, como un director de orquesta, dirigirá la sinfonía de lluvias, desde las suaves notas de los chubascos hasta las intensas melodías de las precipitaciones torrenciales en Guerrero y Oaxaca. Estas lluvias, aunque necesarias, traerán consigo el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos, por lo que es importante tomar precauciones y mantenerse informado sobre las alertas emitidas por las autoridades. No olvidemos el acompañamiento de las descargas eléctricas, que iluminarán el cielo con su fugaz belleza, y las posibles granizadas, que podrían cubrir el paisaje con un manto blanco.

En el norte, centro y sureste del país, el viento se unirá a la fiesta, soplando con rachas de hasta 60 km/h. En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las tolvaneras danzarán al ritmo del viento, creando un espectáculo visual impresionante, aunque también peligroso para la visibilidad en carretera. Mientras tanto, en el noroeste, la posibilidad de torbellinos añadirá un toque de misterio y adrenalina a la jornada.

En la Ciudad de México, la temperatura se mantendrá en un agradable rango de 21 a 23°C, con chubascos que refrescarán el ambiente. Una oportunidad perfecta para disfrutar de un paseo bajo la lluvia, con el aroma a tierra mojada y el sonido del agua cayendo sobre los techos.

Baja California, sin embargo, vivirá una realidad climática completamente diferente. La llegada de una onda de calor convertirá al estado en un verdadero horno, con temperaturas extremas que pondrán a prueba la resistencia de sus habitantes. Mexicali y Tijuana, en particular, sufrirán el efecto de "isla de calor urbana", que intensificará aún más las altas temperaturas. Es crucial tomar precauciones para evitar golpes de calor: mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y buscar refugio en lugares frescos y ventilados.

Las rachas de viento de hasta 60 km/h, aunque podrían ofrecer un ligero alivio del calor, también traerán consigo la posibilidad de tolvaneras, especialmente en zonas áridas como el Valle de Mexicali. Estas tolvaneras reducirán la visibilidad en carretera y afectarán la calidad del aire, por lo que se recomienda extremar las precauciones al conducir y proteger las vías respiratorias con un cubrebocas.

En resumen, este jueves 24 de julio de 2025, México experimentará un abanico de condiciones climáticas, desde el fresco y húmedo hasta el caluroso y seco. Manténgase informado, tome precauciones y prepárese para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta. Recuerde que la prevención es la mejor herramienta para proteger nuestra salud y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México