
24 de julio de 2025 a las 08:45
Alerta calor: 5 ciudades superarán los 40° este jueves
Prepárense para una montaña rusa climática en México. Mientras algunos se asan bajo un sol implacable, otros buscarán refugio de las lluvias torrenciales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que describe un panorama contrastante: un calor abrasador que se apodera del norte y una temporada de lluvias que se intensifica en otras regiones.
En el norte, el calor no da tregua. Baja California, Baja California Sur y Sonora se preparan para el inicio de una onda de calor que promete elevar los termómetros a niveles extremos. Cinco ciudades en particular, repartidas entre Baja California, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, podrían experimentar temperaturas superiores a los 40 grados. Se recomienda a los residentes tomar precauciones extremas, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico. Esta ola de calor podría tener un impacto significativo en la salud de las personas, especialmente en niños y adultos mayores.
Mientras el norte se sofoca, el monzón mexicano, en una danza meteorológica con una vaguada en altura y divergencia, desatará su furia en forma de chubascos y lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Sonora no escapará a la humedad, aunque con lluvias más aisladas. Estos aguaceros, aunque necesarios para la agricultura y los ecosistemas, vienen acompañados de descargas eléctricas, lo que representa un riesgo para la población. Se aconseja a la gente buscar refugio seguro en caso de tormentas eléctricas y evitar zonas propensas a inundaciones.
La Mesa del Norte no se quedará atrás en este espectáculo acuático. Un canal de baja presión, alimentado por la humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, será el responsable de lluvias aisladas en el noreste del país. El centro, occidente y sur de la República Mexicana también experimentarán chubascos y lluvias, algunas puntuales muy fuertes, con descargas eléctricas e incluso posible caída de granizo. Las autoridades recomiendan a los habitantes de estas zonas mantenerse informados sobre los pronósticos meteorológicos y tomar las medidas necesarias para proteger sus hogares y pertenencias.
El sureste mexicano, por su parte, se verá afectado por un canal de baja presión que, en combinación con una circulación ciclónica en niveles altos sobre la Península de Yucatán y la humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias fuertes con descargas eléctricas. Oaxaca, en particular, podría experimentar lluvias puntuales muy fuertes. Las autoridades locales deben estar preparadas para atender posibles contingencias y brindar apoyo a las comunidades afectadas.
En general, el SMN advierte sobre la peligrosidad de las lluvias, que podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como provocar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. La prevención es clave en estos momentos. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades, mantenerse informado sobre la evolución del clima y tomar las medidas necesarias para protegerse y proteger a sus familias. La naturaleza nos recuerda su poder, y es nuestra responsabilidad estar preparados.
Fuente: El Heraldo de México