
23 de julio de 2025 a las 07:50
Xico celebra tradición taurina
La adrenalina y la tradición se entrelazaron una vez más en las empedradas calles de Xico, Veracruz, durante la vibrante capea de toros en honor a Santa María Magdalena. Un espectáculo que, este año, conmemoró su 50º aniversario, atrayendo a una multitud estimada en más de 100 mil personas, deseosas de presenciar una de las festividades más emblemáticas de la región. El rugido de la multitud se mezcló con el bramido de los 22 toros de lidia, animales imponentes, con un peso que oscila entre los 500 y 600 kilogramos, liberados en la calle principal, Miguel Hidalgo y Costilla. La tensión se palpaba en el aire, mientras los valientes participantes se enfrentaban a la bravura de estos animales, en una danza de audacia y riesgo.
Lamentablemente, la fiesta no estuvo exenta de incidentes. Once personas resultaron heridas durante la capea, recordándonos la inherente peligrosidad de esta tradición. Si bien diez de los heridos presentaron lesiones menores, principalmente raspaduras, un participante sufrió una cornada que podría haberle fracturado el fémur, requiriendo su traslado inmediato al Hospital Regional de Xalapa “Doctor Luis F. Nachón”. La rápida actuación de los servicios de emergencia fue crucial. Ante la saturación de las carreteras, que dificultaba el traslado terrestre, se activó el protocolo de emergencia y un helicóptero, apostado en el campo de béisbol del municipio, se encargó de transportar al herido, garantizando una atención médica oportuna.
El alcalde de Xico, Luis Maldonado, respiró aliviado al confirmar que, a pesar de la magnitud del evento y la intensidad de la capea, "afortunadamente, pudo ser más complicado, pero todo se atendió a tiempo y sin consecuencias graves". Un despliegue coordinado de Protección Civil estatal, la Secretaría de Salud, Seguridad Pública, Cruz Ámbar, Tránsito del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con el compromiso de la asociación Pro-Toro, velando por el bienestar de los animales, permitió gestionar la situación con eficacia.
Más allá de la emoción de la capea, la festividad representó un importante impulso para la economía local. De acuerdo con las estimaciones preliminares del alcalde, la derrama económica podría superar los 50 millones de pesos, considerando un gasto promedio por visitante de entre 500 y mil pesos. Un flujo de capital que dinamiza el comercio y beneficia a los habitantes de Xico, consolidando la festividad no solo como una tradición arraigada, sino también como un motor de desarrollo para el Pueblo Mágico.
Las celebraciones en honor a Santa María Magdalena continúan en Xico, y hasta el momento, las autoridades reportan un desarrollo ordenado y sin incidentes mayores, un logro que reafirma la capacidad organizativa del municipio y el compromiso de todos los involucrados en garantizar la seguridad y el disfrute de esta importante festividad, que atrae cada año a turistas nacionales e internacionales, deseosos de vivir la intensidad y la magia de la capea de toros en Xico. Una tradición que, a pesar de los riesgos, permanece viva en el corazón de los xiqueños y sigue cautivando a quienes se aventuran a presenciarla.
Fuente: El Heraldo de México