Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

23 de julio de 2025 a las 22:40

Terror en Pesquería: Hieleras con restos humanos frente a escuela

La macabra escena que pintó la madrugada en la colonia Las Mesas, municipio de Pesquería, ha dejado una profunda huella de inquietud y temor entre padres de familia y alumnos de la escuela primaria local. Imaginen la angustia: llevar a sus hijos a la escuela, un lugar que debería ser sinónimo de seguridad y aprendizaje, y toparse con el horror de restos humanos distribuidos en hieleras. Un escenario que congela la sangre y que, lamentablemente, se suma a la creciente ola de violencia que azota a nuestro estado.

La noticia corrió como reguero de pólvora entre la comunidad. El murmullo inicial de incredulidad pronto se transformó en un clamor colectivo por justicia y seguridad. La imagen de las hieleras, un objeto tan cotidiano, yuxtapuestas con la brutalidad del contenido, genera una profunda disonancia que impacta directamente en la sensibilidad de cualquiera. ¿Cómo procesar semejante acto de barbarie? ¿Cómo explicarles a los niños, testigos involuntarios de esta tragedia, que el mundo puede ser un lugar tan oscuro?

Las autoridades, representadas por la policía municipal, respondieron con celeridad, acordonando la zona y dando paso a los peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Sin embargo, la ubicación del hallazgo, en una zona despoblada, sobre una loma a un costado de la carretera Miguel Alemán, dificulta la tarea investigativa. La ausencia de testigos presenciales añade otra capa de complejidad al caso, limitando las posibilidades de obtener información crucial para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Este nuevo episodio de violencia nos obliga a reflexionar sobre la eficacia de las estrategias de seguridad implementadas en el estado. A pesar de las reiteradas afirmaciones del gobernador sobre la prioridad que se le otorga a este tema, la realidad nos golpea con crudeza, mostrándonos un panorama desolador donde la impunidad parece campar a sus anchas. ¿Son suficientes las medidas actuales? ¿Qué más se puede hacer para proteger a la ciudadanía de este tipo de atrocidades? Estas son preguntas que exigen respuestas inmediatas y contundentes.

La comunidad de Las Mesas, sumida en el miedo y la incertidumbre, demanda acciones concretas. No basta con condenar los hechos, se necesitan soluciones reales que garanticen la seguridad de sus habitantes. La investigación a fondo de este caso, la captura de los responsables y la implementación de medidas preventivas que eviten la repetición de sucesos similares son cruciales para restaurar la confianza en las instituciones y devolver la tranquilidad a esta comunidad herida. La promesa de un futuro seguro no puede quedar en meras palabras, debe traducirse en hechos tangibles que protejan la vida y la integridad de todos los neoleoneses. El silencio de la loma, testigo mudo de esta tragedia, debe ser un llamado a la acción, un recordatorio constante de la urgencia de construir un Nuevo León más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México