
Inicio > Noticias > Responsabilidad Social
23 de julio de 2025 a las 06:30
San Pedro y Cinépolis: unidos por el bien social
San Pedro Garza García se convierte en un ejemplo de colaboración público-privada al unir fuerzas con Cinépolis en una iniciativa que promete llevar la magia del cine a quienes más lo necesitan. Más allá de un simple entretenimiento, esta alianza busca tejer una red de apoyo social que fortalezca el tejido comunitario y promueva el acceso a la cultura y la recreación para los sectores más vulnerables. Imaginen la sonrisa de un niño de escasos recursos al sumergirse en un mundo fantástico en la pantalla grande, o la alegría de un adulto mayor al compartir una tarde de cine con sus compañeros. Esta iniciativa no solo les regala una película, les regala momentos de alegría, escape y conexión con la comunidad.
El convenio, firmado con la presencia de importantes figuras del municipio y de Cinépolis, como Juan Pablo Castuera, Secretario Ejecutivo del alcalde, y Edmundo Rivero, Director Jurídico y de Relaciones Públicas de Cinépolis, va más allá de la simple entrega de boletos. Se trata de una estrategia integral que busca maximizar el impacto social a través de la difusión de programas sociales y la promoción de valores como la solidaridad y la inclusión. "Cineminutos", una ingeniosa herramienta, permitirá al municipio comunicar información relevante a la comunidad de forma atractiva y accesible durante las funciones, aprovechando el poder de convocatoria del cine para llegar a un público amplio y diverso.
Este tipo de alianzas estratégicas son cruciales para ampliar el alcance de los programas sociales y llegar a aquellos rincones donde la ayuda tradicionalmente no llega. Como bien lo señala Edmundo Rivero, la suma de esfuerzos entre el sector público y el privado multiplica el impacto positivo en la sociedad, creando una sinergia que beneficia a todos. La imagen de las 80 personas, entre adultos mayores, personas con discapacidad y niños de los campamentos de verano, disfrutando de la película "Cómo entrenar a tu dragón" junto a las autoridades, es un testimonio conmovedor del poder transformador de esta iniciativa.
Nuevo León, un estado con una arraigada cultura cinematográfica, se posiciona como un referente a nivel nacional en cuanto a la asistencia a salas de cine. Ocupando el segundo lugar, solo por detrás de la Ciudad de México, la entidad registra una afluencia impresionante, con millones de boletos vendidos anualmente. A pesar del impacto de la pandemia, el amor de los regiomontanos por el séptimo arte se mantiene intacto, y la recuperación del sector es una muestra de la resiliencia y el dinamismo de la industria.
Las cifras hablan por sí solas: entre 18 y 23 millones de boletos vendidos anualmente en Nuevo León, un promedio de 5.6 visitas al cine por habitante al año. Estos datos no solo reflejan el entusiasmo de la población por el cine, sino también el importante papel que juega este sector en la economía local, generando empleos y dinamizando la actividad comercial. La alianza entre San Pedro Garza García y Cinépolis se inserta en este contexto positivo, contribuyendo al fortalecimiento de la industria cinematográfica y al bienestar de la comunidad. Es un ejemplo a seguir, una muestra de cómo la colaboración y la visión a largo plazo pueden generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. Un aplauso para esta iniciativa que lleva la magia del cine a quienes más lo necesitan y que nos recuerda que la cultura y el entretenimiento son derechos fundamentales para todos.
Fuente: El Heraldo de México