Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

23 de julio de 2025 a las 23:55

Rescatemos a nuestro compañero en Jilotepec

La angustia y la desesperación se palpan en el aire. La Alianza de Autotransportistas y Comerciantes Metropolitanos (ACME) ha tomado una decisión drástica, una medida que refleja la gravedad de la situación: ingresar a Jilotepec con un grupo de autodefensas para buscar a Bernardo Aldana, su coordinador desaparecido. El silencio de las autoridades ante sus demandas ha sido la chispa que ha encendido la llama de la autogestión, una respuesta desesperada ante la falta de respuestas.

Desde las primeras horas del día, las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca se convirtieron en escenario de una protesta que clama por justicia. El secuestro de Bernardo Aldana, presuntamente a manos de la Familia Michoacana por negarse a pagar una extorsión, ha sacudido a la ACME y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sector ante el crimen organizado. La sombra de la inseguridad se cierne sobre los transportistas, quienes día a día arriesgan sus vidas en las carreteras del país.

La imagen de las autopistas bloqueadas, con un solo carril abierto en ambos sentidos, es un reflejo del caos que se vive. Kilómetros de vehículos atrapados, conductores desesperados, y una creciente ola de indignación que se extiende por la región. La afectación a la circulación, especialmente en dirección a la Ciudad de México, es monumental, generando pérdidas económicas y un palpable sentimiento de impotencia.

¿Qué futuro les espera a los transportistas si las autoridades no garantizan su seguridad? ¿Hasta cuándo tendrán que vivir bajo la amenaza constante de la extorsión y el secuestro? Estas son las preguntas que resuenan en el ambiente, mientras la ACME se prepara para tomar las riendas de la búsqueda. La decisión de ingresar a Jilotepec con autodefensas es una muestra de la desesperación que se vive, un grito de auxilio ante la ineficacia de las instituciones.

La situación es crítica. La desaparición de Bernardo Aldana no es un caso aislado, sino un reflejo de la problemática que enfrentan miles de transportistas en el país. La exigencia de la ACME es clara: la aparición con vida de su compañero. Pero más allá de este caso particular, se alza una demanda por mayor seguridad, por un compromiso real de las autoridades para combatir la impunidad y garantizar la tranquilidad de quienes transitan por las carreteras de México. ¿Estarán dispuestas las autoridades a escuchar? ¿O la tragedia de Bernardo Aldana se convertirá en una estadística más en la larga lista de víctimas de la violencia? El tiempo corre, y la esperanza se desvanece con cada minuto que pasa.

Fuente: El Heraldo de México