Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

23 de julio de 2025 a las 09:45

Querétaro: ¿Un futuro sin hermanos?

El escenario político en Querétaro se presenta vibrante y complejo a 23 meses de las elecciones intermedias. Las encuestas, como la realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, nos dan una primera fotografía de las preferencias electorales, aunque, como sabemos, el panorama puede cambiar drásticamente en los próximos meses. El PAN, con Mauricio Kuri al frente, se perfila como el favorito para retener la gubernatura, con un sólido 49% de intención de voto. El apoyo del PRI, aunque modesto con un 4%, sumaría un total de 53%, una cifra que, de mantenerse, les permitiría continuar con la hegemonía panista en el estado.

Este dominio azul contrasta con la situación de Movimiento Ciudadano. El partido, liderado por Dante Delgado, no parece tener la fuerza suficiente para competir en estas elecciones. Los rumores apuntan a que, al igual que en el Estado de México, Movimiento Ciudadano podría declinar su participación en Querétaro. Esto deja en una posición incierta a Tere Calzada, figura prominente del partido naranja e hija y hermana de exgobernadores. A pesar de su linaje político, la “fosfodelantera”, como se le conoce, se enfrenta a una cuesta arriba. Sin embargo, su trayectoria política nos ha demostrado que es una figura tenaz, capaz de reinventarse y buscar nuevas oportunidades. No descartemos un giro inesperado, ya sea un cambio de partido o la búsqueda de otra posición relevante en el tablero político queretano.

Del lado de la oposición, la alianza Morena-PT-Partido Verde suma un 37% de intención de voto, una cifra considerable pero insuficiente para arrebatarle al PAN la "joya del centro-norte del país". Dentro de Morena, Santiago Nieto, actual director del IMPI, parece ser la figura con mayor proyección, contando, al parecer, con el respaldo de Palacio Nacional.

La contienda interna en el PAN también genera expectación. Felifer Macías y Agustín Dorantes Lámbarri se perfilan como los principales contendientes. Ambos han iniciado una intensa campaña, inundando el estado con bardas, espectaculares y una activa presencia en medios y redes sociales. El nombre de Ricardo Anaya también se ha mencionado, pero sus problemas legales podrían representar un riesgo para el partido.

Más allá de la gubernatura, también estarán en juego 18 municipios y 25 diputaciones locales. El abstencionismo, un factor siempre presente, y el impacto de los programas sociales federales podrían influir en el resultado final. El PT, por su parte, no parece tener un papel relevante en esta contienda.

En los próximos meses, será crucial observar la evolución de las preferencias electorales. Nuevas encuestas, como las que realizará QM, nos permitirán tener una visión más clara del panorama político. La creciente inseguridad en Querétaro, que ha pasado de ser uno de los estados más seguros a enfrentar una preocupante crisis, será sin duda un tema central en la campaña. El electorado queretano tendrá la última palabra en las urnas, y su decisión marcará el rumbo del estado en los próximos años. Nos espera una contienda electoral apasionante, llena de incertidumbre y con el potencial de generar importantes cambios en el mapa político de Querétaro.

Fuente: El Heraldo de México