Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

23 de julio de 2025 a las 09:20

Oportunidades con Pemex tras Dos Bocas

La reciente sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex ha desatado una ola de especulación y análisis en el sector energético. La aprobación de lineamientos para proyectos de obra y servicios financiados por terceros abre un nuevo capítulo en la historia de la petrolera, con la posibilidad de que empresas privadas participen en la construcción y financiamiento de proyectos, ya sea de forma individual o en asociación mixta con Pemex. Este esquema, que busca impulsar la inversión y modernización de la infraestructura energética, ha despertado el interés de importantes actores del sector privado, incluyendo al magnate Carlos Slim, quien ha mostrado interés en la refinería de Dos Bocas y el campo Ixachi en Veracruz.

La posibilidad de que empresas privadas participen en proyectos estratégicos de Pemex a través de tres esquemas: concurso abierto, invitación restringida y adjudicación directa, ha generado un debate sobre la transparencia y la eficiencia de estos mecanismos. Particularmente, la "adjudicación directa", a pesar de ser presentada como una subasta para incentivar la competitividad, ha levantado algunas cejas, ya que plantea interrogantes sobre los criterios de selección y la posibilidad de favoritismos. Sin embargo, el gobierno argumenta que este mecanismo, que incluye la posibilidad de propuestas subsecuentes y negociación, permitirá optimizar las propuestas y asegurar las mejores condiciones para Pemex.

El interés de empresas como Diavaz, Jaguar y CME Oil & Gas en estos esquemas de asociación confirma el atractivo de la propuesta. La posibilidad de recuperar la inversión operando el proyecto y, posteriormente, transferir la propiedad del activo a Pemex, ofrece un incentivo importante para la participación del sector privado. Además, la propuesta de utilizar fideicomisos y cuentas segregadas para retener los recursos del proyecto y garantizar el pago a los contratistas busca abordar el problema histórico de los retrasos en los pagos a proveedores, una deuda que asciende a 400 mil millones de pesos y que ha afectado la confianza en la petrolera.

En este contexto, la revelación de que Pemex adeuda 700 millones de dólares a Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, añade otra capa de complejidad al panorama. A pesar de esta deuda, Carso ha manifestado su interés en participar en los contratos mixtos, apostando a que estos nuevos esquemas ofrecerán mayor seguridad en los pagos. Esta aparente contradicción refleja la necesidad de Pemex de atraer inversión privada, al tiempo que enfrenta serios desafíos financieros.

Mientras tanto, en el mundo del entretenimiento, Grupo Televisa celebra el éxito de "La Casa de los Famosos", un reality show que ha logrado captar la atención de millones de espectadores y asegurar una importante cantidad de patrocinadores, incluyendo gigantes tecnológicos como Google y TikTok. La alta demanda del bono de TelevisaUnivision por mil 500 millones de dólares y el alza en las bolsas de valores confirman la buena salud financiera de la empresa y su capacidad para generar contenido atractivo para el público.

En un ámbito completamente diferente, la seguridad pública en el Estado de México ha sido el foco de atención en los últimos días. Un operativo conjunto de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del estado y la Marina ha buscado desmantelar una red delictiva conocida como "El Sindicato", que controla la venta y distribución de materiales de construcción y alimentos, además de ejercer la extorsión en la región de Valle de Bravo. La respuesta de miembros del Sindicato de Camioneros, quienes bloquearon los principales accesos en protesta por el operativo, evidencia la compleja situación de inseguridad que se vive en la zona y la resistencia de los grupos criminales a la intervención de las autoridades.

Finalmente, en el ámbito de las finanzas públicas, se espera el nombramiento de María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda, un puesto que ha estado vacante desde marzo. Su experiencia en finanzas corporativas y banca, así como su trayectoria en la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y en el IMSS, la perfilan como una candidata sólida para asumir este importante cargo. Su designación se produce en un momento crucial para la economía del país y se espera que contribuya a la estabilidad y el crecimiento económico.

Fuente: El Heraldo de México