
Inicio > Noticias > Relaciones Internacionales
23 de julio de 2025 a las 03:50
Moisés Chávez con Embajador de Costa Rica
La reciente premiación de Moisés Chaves, Presidente del Consejo de Bankaool, en el prestigioso evento Champions of Change, organizado por la Fundación Gandhi Mandela, ha puesto de manifiesto la creciente sinergia entre Costa Rica y México. La presencia del embajador costarricense en México, Pablo Heriberto Abarca, junto a Chaves, no solo simboliza la sólida relación bilateral, sino que también subraya el compromiso mutuo por impulsar un desarrollo financiero conjunto. Este encuentro, cargado de simbolismo, abre las puertas a un futuro prometedor para ambas naciones latinoamericanas.
El foco de esta colaboración se centra en el fortalecimiento del intercambio comercial, aprovechando los lazos ya existentes, particularmente en el sector del transporte de mercancías con vehículos de motor. Este sector, vital para la economía de ambos países, se presenta como un puente estratégico para el crecimiento mutuo. Además, el dinamismo comercial se extiende al sector de electrónicos integrados, donde Costa Rica se posiciona como un importante comprador, dirigiendo sus adquisiciones principalmente a estados mexicanos como Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco, demostrando la diversificación y el potencial de este intercambio.
Las cifras hablan por sí solas: desde enero de 1999 hasta diciembre de 2024, México ha recibido una Inversión Extranjera Directa proveniente de Costa Rica que asciende a la considerable suma de US$236 millones. Este flujo de capital, distribuido en nuevas inversiones (US$220M), reinversión de utilidades (US$17.6M) y cuentas entre compañías (US$1.52M), refleja la confianza de los inversores costarricenses en el mercado mexicano y consolida la interdependencia económica entre ambos países. Es un claro indicador de la salud de las relaciones comerciales y un incentivo para seguir explorando nuevas vías de colaboración.
Bankaool, como actor clave en el panorama financiero, no solo se limita a participar en estos eventos de alto nivel, sino que también demuestra un compromiso tangible con la sostenibilidad y el impacto social. La presencia de Juan Antonio Pérez-Simón, CEO de Bankaool, en el reconocimiento a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, reafirma la visión de la institución financiera de apoyar iniciativas que promueven el desarrollo de las comunidades y la defensa de los derechos humanos. Este compromiso no se queda en meras palabras, sino que se traduce en acciones concretas que buscan construir un futuro más equitativo y sostenible.
La entidad financiera se posiciona así como un agente de cambio, escuchando las necesidades de las comunidades, brindando apoyo financiero y promoviendo iniciativas que generen un impacto positivo. Bankaool, a través de su participación en estos eventos y su compromiso con la sostenibilidad, se consolida como un aliado estratégico en la construcción de un futuro más próspero para la región, demostrando que el éxito financiero y la responsabilidad social pueden ir de la mano. Este enfoque integral no solo beneficia a las comunidades locales, sino que también fortalece la imagen de la institución y contribuye a un ecosistema financiero más sólido y responsable.
Fuente: El Heraldo de México