Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energético

23 de julio de 2025 a las 04:40

Mobil Torreón: Reabre sus puertas

La sorpresiva reapertura de la gasolinera Mobil en el cruce del bulevar Independencia y río Suchiate, apenas cinco días después de su clausura por autoridades federales, ha generado una ola de incertidumbre y desconfianza entre los consumidores laguneros. La falta de transparencia en torno a las acciones correctivas implementadas tras la detección de combustible fuera de norma, deja en el aire la pregunta crucial: ¿Realmente se solucionó el problema o simplemente se barrió debajo del tapete?

Recordemos que el operativo del pasado jueves, con un despliegue considerable de la Guardia Nacional, la ASEA y la Profeco, apuntaba a un problema grave: la presunta venta de gasolina adulterada, un delito que no solo afecta el bolsillo del consumidor, sino que también puede dañar los vehículos y contribuir a la contaminación ambiental. La inmovilización de la estación, en ese momento, parecía una respuesta contundente a la irregularidad detectada. Sin embargo, la veloz reapertura sin una explicación clara y concisa de parte de Distribuidora de Combustibles MIL, la empresa administradora, arroja más sombras que luces sobre el asunto.

¿Se sustituyó el combustible inmovilizado? ¿Se aplicaron sanciones a los responsables? ¿Se implementaron medidas para evitar que esta situación se repita? Estas son algunas de las preguntas que flotan en el ambiente y que exigen una respuesta por parte de las autoridades y la empresa involucrada. El silencio, en este caso, alimenta la especulación y la desconfianza.

La opacidad en este proceso contrasta con la importancia de la calidad del combustible para el buen funcionamiento de los vehículos y la protección del medio ambiente. Las normas establecidas por la Sener y la CRE no son caprichosas, sino que buscan garantizar un estándar mínimo de calidad y proteger los derechos de los consumidores. No podemos permitir que la rapidez con la que se reabren las estaciones de servicio prime sobre la seguridad y la transparencia.

Este caso pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de una mayor vigilancia y control sobre la calidad del combustible que se expende en el país. La Profeco, en sus constantes denuncias sobre litros incompletos y otras irregularidades, ha demostrado que el sector requiere de una supervisión más estricta. Es fundamental que se fortalezcan los mecanismos de inspección y se apliquen sanciones ejemplares a quienes incumplan la ley.

Además, es indispensable que se promueva una cultura de la denuncia entre los consumidores. Si usted sospecha que una gasolinera está vendiendo combustible adulterado, no dude en reportarlo a las autoridades competentes. Su participación es fundamental para combatir estas prácticas fraudulentas y proteger sus derechos.

La reapertura de la gasolinera Mobil en el bulevar Independencia y río Suchiate no debe quedar como un simple incidente. Es una oportunidad para exigir mayor transparencia y responsabilidad por parte de las empresas gasolineras y de las autoridades encargadas de regular el sector. La confianza de los consumidores no puede ser un juego. La calidad del combustible es un asunto serio que impacta directamente en la economía, el medio ambiente y la seguridad de todos.

Fuente: El Heraldo de México