
23 de julio de 2025 a las 23:20
Michoacán: Impulso histórico al Puerto Lázaro Cárdenas
Michoacán se consolida como un pilar fundamental en el crecimiento económico de México gracias a la inversión histórica de más de 13 mil millones de pesos destinada al Puerto de Lázaro Cárdenas. Esta inyección de capital, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no solo modernizará uno de los puertos más estratégicos del Pacífico mexicano, sino que detonará un desarrollo sin precedentes en la región. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha celebrado esta decisión, destacando el compromiso de la mandataria con el progreso económico del estado.
La modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas, enmarcada dentro del ambicioso Plan México, promete un futuro brillante para Michoacán. El incremento del 30% en la movilidad de carga contenerizada, superando el millón de TEUs, es un claro indicador del potencial que este puerto posee. Con las nuevas inversiones, se espera que esta cifra se multiplique, generando empleos y oportunidades para los michoacanos. La ampliación de la infraestructura portuaria no solo agilizará el comercio internacional, sino que también atraerá nuevas inversiones, consolidando a Michoacán como un polo logístico de primer nivel.
La adquisición de la Isla de la Palma por parte de la federación representa un paso crucial en este proceso de modernización. Con una inversión pública de 4 mil 887 millones de pesos, se impulsará el desarrollo de esta zona estratégica, que ya cuenta con un 50% de avance. El reordenamiento territorial y urbano en las inmediaciones de la isla y en el municipio de La Unión, Guerrero, con una inversión de mil 612 millones de pesos, mejorará la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de la región.
La ampliación de la aduana, con una inversión de 363 millones de pesos, optimizará los procesos de importación y exportación, agilizando el flujo de mercancías. La construcción de un periférico de 7.6 kilómetros, con una inversión de 325 millones de pesos, descongestionará la ciudad de Lázaro Cárdenas del transporte pesado, mejorando la movilidad urbana y la calidad del aire. Asimismo, la inversión de 141 millones de pesos en la ampliación del aeródromo fortalecerá la conectividad aérea, facilitando el transporte de pasajeros y mercancías.
La inversión privada también juega un papel fundamental en este proyecto de transformación. Empresas como Hutchison Ports y APM Terminals, con inversiones de 2 mil 830 y 2 mil 874 millones de pesos respectivamente, ampliarán las terminales especializadas de contenedores, incrementando la capacidad operativa del puerto. La ampliación de la Terminal Especializada de Autos SSA Lázaro Cárdenas, con una inversión de 54 millones de pesos, consolidará al puerto como un importante centro para la importación y exportación de vehículos.
En resumen, la inversión de más de 13 mil millones de pesos en el Puerto de Lázaro Cárdenas es una apuesta estratégica para el desarrollo económico de Michoacán y de México. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, generará empleos, atraerá inversiones y fortalecerá la posición de México en el comercio internacional. El futuro de Michoacán se vislumbra prometedor, con un puerto moderno y eficiente que impulsará el crecimiento y la prosperidad de la región.
Fuente: El Heraldo de México