Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

23 de julio de 2025 a las 19:00

Marcela Figueroa: ANSP capacitará mandos de seguridad y fiscalías

Un nuevo capítulo se abre en la formación de las fuerzas de seguridad mexicanas. La Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) se consolida como el crisol donde se forjan no solo agentes de investigación e inteligencia, sino también los futuros líderes que guiarán las estrategias de seguridad en todo el país. Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ha confirmado este ambicioso proyecto que busca dotar a las secretarías de seguridad y fiscalías de mandos altamente capacitados, tanto operativos como de inteligencia. Más allá de las habilidades operativas, la ANSP se centra en un enfoque integral que desarrolla en sus egresados un amplio abanico de competencias, preparándolos para los complejos desafíos que demanda la seguridad actual. Figueroa Franco enfatizó la importancia de esta formación holística durante su participación en el programa "Horizonte H con Héctor Jiménez Landín" de El Heraldo Televisión, transmitido por El Heraldo Media Group.

El próximo 4 de agosto marcará un hito en este proceso, con el ingreso de mil jóvenes aspirantes a agentes de investigación, quienes culminarán su formación en abril de 2026. La convocatoria, lanzada el pasado 31 de marzo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, superó todas las expectativas, registrando la impresionante cifra de más de 28 mil aspirantes en menos de cuatro meses. Este entusiasmo, según Figueroa Franco, refleja el compromiso de la juventud mexicana con el servicio público y la construcción de un país más seguro. La titular de la SESNSP expresó su satisfacción por la respuesta obtenida, destacando la calidad de los perfiles que buscan integrarse a las filas de la seguridad nacional.

El riguroso proceso de selección garantiza la incorporación de los candidatos más idóneos. Desde la revisión exhaustiva de la documentación, pasando por evaluaciones físicas y médicas, hasta las pruebas de control y confianza realizadas en el Centro de Control y Confianza del Gobierno Federal, cada etapa está diseñada para asegurar la excelencia del personal. Las evaluaciones médicas son particularmente minuciosas, incluyendo análisis de laboratorio y evaluaciones psicológicas. A estas se suman pruebas psicométricas y poligráficas, completando un perfil integral de cada aspirante.

Para aquellos que aún desean formar parte de esta importante iniciativa, la convocatoria permanece abierta. La página oficial de la Academia Nacional de Seguridad Pública ofrece la posibilidad de registrarse, crear un usuario y contraseña, y subir la documentación requerida. La celeridad en completar el proceso incrementa las posibilidades de ser considerado en las primeras etapas de revisión. Figueroa Franco extendió una invitación a todos los jóvenes con vocación de servicio a unirse a esta convocatoria y contribuir a la seguridad de México. Este es un llamado a la acción, una oportunidad para ser parte de la transformación y la construcción de un futuro más seguro para todos. La ANSP no solo forma agentes, forma líderes, forma el futuro de la seguridad en México.

Fuente: El Heraldo de México