
23 de julio de 2025 a las 04:55
Lalo Sánchez del Valle conquista Polonia
Tras años de incertidumbre y un periplo digno de una novela de aventuras, las obras del artista mexicano Lalo Sánchez del Valle han resurgido de las sombras para cautivar al público polaco en el marco del "Verano mexicano en Polonia". Imaginen: pinturas vibrantes, llenas de vida y color, esculturas que parecen respirar, encerradas en una bodega búlgara, esperando pacientemente su momento de gloria. Este rescate, casi milagroso, no solo devuelve al mundo una colección de arte excepcional, sino que también nos narra una historia de perseverancia, de la fuerza del arte para trascender las fronteras y las dificultades.
La exposición "El Rescate", un nombre cargado de simbolismo, se presenta en el idílico Jardín Escultórico Juan Soriano en Owczarnia, un espacio que se consolida como un oasis cultural, un punto de encuentro entre dos mundos, dos sensibilidades artísticas que se complementan y enriquecen mutuamente. No se trata simplemente de una muestra de arte, sino de una celebración del reencuentro, de la resiliencia y de la importancia de la colaboración internacional para preservar y difundir el patrimonio cultural.
Las 18 pinturas y 5 esculturas que componen la colección son un testimonio del talento de Sánchez del Valle, un artista que ha sabido fusionar la introspección con la vitalidad del arte popular mexicano. En sus obras, los colores estallan, las figuras se mueven con una energía contagiosa y las emociones se convierten en las protagonistas indiscutibles. Cada trazo, cada pincelada, nos invita a adentrarnos en un universo creativo donde la tradición y la modernidad dialogan en perfecta armonía.
El viaje de estas obras, desde su creación durante una residencia artística en Eslovaquia, pasando por Austria, Eslovenia, Hungría y Serbia, hasta su confinamiento en Bulgaria, es en sí mismo una obra de arte, una metáfora del viaje del artista, de la búsqueda constante de inspiración y de la capacidad del arte para adaptarse y transformarse.
La inauguración de la exposición, presidida por el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, fue un emotivo homenaje no solo al artista, sino también a todos aquellos que hicieron posible este "rescate". Desde Logista, cuyo apoyo logístico fue fundamental para el traslado de las obras desde Sofía, hasta el fallecido Marek Keller, fundador del Jardín Escultórico y figura clave en el fortalecimiento de los lazos culturales entre México y Polonia, todos ellos han contribuido a que esta historia tenga un final feliz.
No pierdan la oportunidad de visitar "El Rescate" en el Jardín Escultórico Juan Soriano hasta el 30 de septiembre. Sumérjanse en el universo creativo de Lalo Sánchez del Valle, conozcan la historia detrás de esta colección perdida y redescubran el poder del arte para conmovernos, inspirarnos y conectarnos con otras culturas. Es una experiencia que no se pueden perder.
Fuente: El Heraldo de México