Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

23 de julio de 2025 a las 03:30

Justicia para Karla: Kelvin "N" a proceso.

La sombra de la tragedia se cierne sobre Jalisco. La detención de Kelvin “N”, vinculado a proceso por el feminicidio de Karla, de tan solo 28 años, ha conmocionado a la sociedad y reabierto el debate sobre la violencia de género en nuestro país. El eco del disparo que cegó la vida de la joven aún resuena en las calles de la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, donde la madrugada del 12 de julio una discusión terminó en un desenlace fatal. Un arma AR-15, símbolo de la violencia que azota nuestra realidad, fue el instrumento utilizado por Kelvin “N” para arrebatarle la vida a Karla.

La rápida acción de las autoridades, impulsada por la firme declaración del gobernador Pablo Lemus, de que "en Jalisco, el que la hace la paga", permitió la captura del presunto feminicida en la colonia Loma Dorada en Tonalá, apenas un día después de la audiencia de vinculación a proceso. La tecnología, herramienta clave en la investigación, no solo facilitó la detención de Kelvin “N”, sino también la localización de la camioneta utilizada para su huida en Tlajomulco de Zúñiga. Este vehículo, mudo testigo de la tragedia, se convierte en una pieza fundamental en la reconstrucción de los hechos y en la búsqueda de la justicia que Karla y su familia merecen.

El Juzgado Décimo Sexto de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial ha fijado un plazo máximo de seis meses para la investigación complementaria. Seis meses para recabar las pruebas necesarias, para atar cabos sueltos y para construir un caso sólido que permita que el peso de la ley caiga sobre el responsable. Mientras tanto, Kelvin “N” permanecerá en prisión preventiva oficiosa por un año, una medida cautelar que busca garantizar la seguridad de la sociedad y evitar la impunidad.

Pero la historia de Kelvin “N” no termina aquí. Las autoridades investigan su posible participación en otros delitos, entre ellos, el narcomenudeo. Esta línea de investigación abre un nuevo panorama, un laberinto de posibles conexiones y ramificaciones que podrían arrojar luz sobre la vida y las actividades del presunto feminicida. ¿Formaba parte de una red criminal? ¿Estaba involucrado en actividades ilícitas que pudieran haber influido en el trágico desenlace? Estas son preguntas que la investigación deberá responder.

Si bien hasta el momento se descarta la participación de cómplices en la huida de Kelvin “N”, las llamadas realizadas a familiares y amigos tras abandonar la camioneta en Tlajomulco de Zúñiga son un elemento que no pasa desapercibido. ¿Buscó refugio? ¿Intentó encubrir sus huellas? Cada detalle, por mínimo que parezca, se convierte en una pieza del rompecabezas que las autoridades deben armar para esclarecer la verdad.

El caso de Karla nos recuerda la fragilidad de la vida y la urgente necesidad de erradicar la violencia de género en nuestra sociedad. Es un llamado a la reflexión, a la acción y a la construcción de un futuro donde las mujeres puedan vivir libres del miedo y la violencia. La justicia para Karla es un imperativo, un compromiso que debemos asumir como sociedad para honrar su memoria y para evitar que otras mujeres sufran el mismo destino.

Fuente: El Heraldo de México