
23 de julio de 2025 a las 18:30
Joven fisicoculturista sufre terrible accidente en el gimnasio
La pesadilla de cualquier amante del gimnasio se hizo realidad para el joven fisicoculturista brasileño Luis Pasetti. Un video, que rápidamente incendió las redes sociales, muestra el momento exacto en que sus piernas ceden bajo el peso de 140 kilos durante una serie de sentadillas. Las imágenes son impactantes: Pasetti, de tan solo 23 años, se esfuerza visiblemente en las primeras repeticiones, con un acompañante a su lado que intenta, de manera ineficaz, asistirlo. La tensión se palpa en el ambiente, la lucha del joven contra la barra es evidente. En la última repetición, el peso resulta abrumador y las piernas de Pasetti se quiebran, dejándolo en el suelo con una mueca de dolor mientras su "ayudante" lo observa con aparente incredulidad.
Este incidente ha desatado un acalorado debate en línea. Muchos critican duramente al acompañante, acusándolo de negligencia e inexperiencia. Se cuestiona su posición, su técnica e incluso su reacción posterior al accidente. Expertos en entrenamiento de fuerza han intervenido en la discusión, señalando la importancia crucial de una correcta asistencia durante ejercicios de alta intensidad como las sentadillas con peso. La posición ideal del asistente, detrás del levantador y con las manos preparadas para sujetar la barra en caso de fallo, es fundamental para prevenir lesiones graves. En este caso, la asistencia fue claramente deficiente, dejando a Pasetti vulnerable ante el inminente colapso.
Más allá de la polémica sobre la responsabilidad del acompañante, el caso de Pasetti sirve como una cruda advertencia sobre los riesgos del entrenamiento con pesas, especialmente cuando se busca superar los propios límites. La búsqueda de la hipertrofia y la fuerza, aunque admirable, debe estar siempre acompañada de una planificación inteligente, una técnica impecable y, sobre todo, la supervisión de profesionales capacitados. Levantar peso excesivo sin la preparación adecuada no solo pone en riesgo la integridad física, sino que también puede truncar una carrera deportiva prometedora, como lamentablemente parece ser el caso de este joven fisicoculturista.
La recuperación de Pasetti será larga y ardua. Múltiples fracturas en ambas tibias y peronés, además de la dislocación de su pie derecho, requerirán una extensa rehabilitación. Aunque los médicos son optimistas sobre su recuperación a largo plazo, la incertidumbre sobre las secuelas y el impacto en su futuro deportivo aún se cierne sobre él. Este incidente nos recuerda la importancia de priorizar la seguridad y la salud por encima de la búsqueda de resultados rápidos y la presión social, tan presente en el mundo del fitness. El entrenamiento responsable, con la guía adecuada y la atención a las señales del cuerpo, es la clave para alcanzar nuestros objetivos de manera segura y sostenible.
Fuente: El Heraldo de México