Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

23 de julio de 2025 a las 15:35

Graciela, la "mujer de proceso": ¿Quién es realmente?

El auge de las redes sociales ha traído consigo un nuevo léxico para describir las experiencias humanas. Un término que ha resonado con fuerza, especialmente en TikTok, es "la mujer del proceso". Este concepto, analizado por psicólogos, describe a la mujer que invierte tiempo, energía y emociones en una relación con la esperanza de un compromiso a largo plazo, incluyendo matrimonio y familia, mientras que su pareja no comparte las mismas expectativas. No se trata simplemente de una etapa pasajera en la relación, sino de una dinámica donde la mujer se convierte en un pilar fundamental en el crecimiento personal y profesional de su compañero, a menudo postergando sus propias aspiraciones y necesidades.

Valeria Paredes de la Torre, psicóloga especialista en terapia conductual, identifica tres características clave en "la mujer del proceso": la búsqueda activa del compromiso, la prolongación de la relación a pesar de la falta de reciprocidad en los objetivos, y la participación activa en el desarrollo personal de la pareja. Esta dedicación incondicional, aunque admirable, puede llevar a un desequilibrio emocional y a la postergación de las propias metas de vida. La "mujer del proceso" se entrega por completo, convirtiéndose en un soporte vital para su pareja, mientras que sus propios deseos quedan en segundo plano. Esto genera una situación de vulnerabilidad, donde la posibilidad de una ruptura deja a la mujer con una sensación de vacío y con la pregunta de qué hacer con el tiempo y la energía invertidas.

El reciente estreno de la bioserie "Chespirito: sin querer queriendo" ha reavivado el debate sobre "la mujer del proceso", al retratar la vida de Graciela Fernández, primera esposa de Roberto Gómez Bolaños. La serie muestra cómo Fernández fue un apoyo incondicional para el comediante durante 23 años de matrimonio y la crianza de sus seis hijos. No solo creyó en su talento desde el inicio, sino que lo alentó y participó activamente en su carrera, incluso confeccionando vestuarios para personajes icónicos como El Chapulín Colorado. Mientras Gómez Bolaños se enfocaba en su desarrollo profesional, Fernández dedicó su vida a su familia y a impulsar la carrera de su esposo.

La historia de Graciela Fernández, vista a través del prisma de "la mujer del proceso", ha generado una ola de comentarios en TikTok. Usuarios de la plataforma han expresado su admiración por su dedicación y han reivindicado el valor de las mujeres que apoyan los sueños de sus parejas. El debate ha trascendido la figura de Fernández para convertirse en una reflexión sobre las relaciones de pareja, la importancia de la reciprocidad y el reconocimiento del esfuerzo invisible que muchas mujeres realizan en el desarrollo personal y profesional de sus compañeros. Perfiles como @poreflex han dedicado videos a analizar la vida de la primera esposa de Chespirito, generando una conversación sobre el papel de "la mujer del proceso" y la necesidad de valorar su contribución, más allá del reconocimiento público. La pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo equilibrar el apoyo a la pareja con las propias aspiraciones y evitar convertirse en "la mujer del proceso" en una relación desequilibrada? El diálogo en redes sociales es un primer paso para visibilizar esta realidad y promover relaciones más justas y equitativas.

Fuente: El Heraldo de México