Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Inmigración

24 de julio de 2025 a las 02:40

Gobierno de EU a niños inmigrantes: ¡Vete!

Un escalofrío recorre las espaldas de las familias inmigrantes en Illinois, especialmente en la comunidad de Waukegan. La razón: cartas intimidantes, firmadas por la administración Trump, que exigen la salida inmediata de Estados Unidos a menores de edad. Imaginen la angustia de estos niños, muchos de ellos procedentes de México, que llegaron buscando refugio y un futuro mejor, solo para encontrarse con la amenaza de la deportación. La ironía es lacerante: entraron legalmente en 2014 bajo el programa de "menores no acompañados", un programa humanitario diseñado para proteger a los más vulnerables. Se reunieron con sus familias, con la esperanza de reconstruir sus vidas, y ahora, esta promesa de seguridad se desmorona ante sus ojos.

Estas cartas, con un lenguaje frío y amenazante, les recuerdan que el permiso de entrada condicional que se les otorgó puede ser revocado en cualquier momento, a discreción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). "Si no sales de Estados Unidos de inmediato…", advierten las misivas, "…estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación". Una frase que resuena como una sentencia, un golpe brutal a la esperanza de estos jóvenes. La amenaza va más allá: "No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el gobierno federal te encontrará". Palabras que evocan la imagen de una cacería, una persecución implacable que deja a estos niños y a sus familias en un estado de constante temor e incertidumbre.

Lo más preocupante es la vulnerabilidad legal de estos menores. A pesar de haberse reunido con sus padres, la forma en que ingresaron al país les impide ser representados legalmente por ellos en un tribunal de inmigración. Quedan a la deriva, dependientes de abogados defensores cuyos recursos, lamentablemente, son cada vez más escasos. Este vacío legal los convierte en presas fáciles, expuestos a la maquinaria de un sistema que parece empeñado en negarles la protección que merecen.

Expertos en inmigración califican estas acciones como "preocupantes y alarmantes", señalando un cambio de rumbo en la política migratoria que busca despojar a los niños de las protecciones de asilo que les corresponden por ley. La ley de inmigración es clara: los menores no acompañados que llegan a la frontera sin un padre o tutor legal deben recibir protección especial. Deben ser puestos bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) y se les debe otorgar un permiso humanitario mientras se procesan sus casos. Sin embargo, en los últimos meses, defensores de los migrantes y abogados han denunciado un desmantelamiento silencioso de este sistema, una erosión gradual de las garantías que pone en peligro el futuro de estos niños.

La ley contra la trata de 2008 también es explícita: el gobierno debe ofrecer asistencia legal y garantizar la repatriación segura de los niños. ¿Dónde queda entonces el cumplimiento de estas leyes? ¿Dónde queda la compasión, la humanidad, frente al drama de estos jóvenes que solo buscan un lugar seguro donde crecer y prosperar? La comunidad de Waukegan y todo Illinois se alza en defensa de estos niños, exigiendo respuestas y justicia. La lucha por sus derechos apenas comienza. El futuro de estos menores, el futuro de la esperanza, pende de un hilo. No podemos permanecer indiferentes.

Fuente: El Heraldo de México