
23 de julio de 2025 a las 08:05
Gobernador confirma: Kelvin N, ligado al narco.
La indignación recorre México tras el brutal feminicidio de Karla B. en Guadalajara. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad, que muestran la fría ejecución a manos de Kelvin "N", han conmocionado a la sociedad y reabierto el debate sobre la violencia de género en el país. El caso, lejos de ser un incidente aislado, se suma a la larga lista de mujeres víctimas de la violencia machista, una realidad que exige acciones contundentes y una profunda reflexión.
La detención de Kelvin "N" tras una serie de cateos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guadalajara (FGE) ha arrojado luz sobre los detalles de este horrendo crimen. Inicialmente se especuló sobre una posible relación sentimental entre víctima y victimario, versión que la familia de Karla se apresuró a desmentir. Testimonios de allegados a la joven pintan un panorama aún más desolador: Kelvin "N" era un acosador que, tras el rechazo de Karla, la hostigaba constantemente. La madrugada del 12 de junio, la negativa de Karla a sus pretensiones desató la furia del agresor, quien no dudó en usar un arma de fuego para arrebatarle la vida.
La saña del ataque, la frialdad con la que Kelvin "N" disparó en repetidas ocasiones contra Karla, y la impunidad que parecía rodearlo, han generado una ola de protestas y reclamos de justicia en todo el país. Colectivos feministas y organizaciones de la sociedad civil exigen un castigo ejemplar para el culpable y medidas efectivas para prevenir futuros actos de violencia contra las mujeres. La pregunta que resuena en las calles es: ¿cuántas Karlas más tendrán que morir para que se tomen medidas reales?
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha asegurado que se hará justicia. Sus declaraciones, sin embargo, van más allá del simple compromiso. Lemus ha revelado que Kelvin "N" tenía antecedentes penales y estaba vinculado al narcomenudeo. Esta revelación añade una nueva capa de complejidad al caso y abre interrogantes sobre la posible implicación de redes criminales en el feminicidio. ¿Era el acceso a armas de fuego una consecuencia de su actividad delictiva? ¿Existen otros actores involucrados en este crimen? Las investigaciones en curso deberán responder a estas preguntas y desentrañar la verdad detrás de este terrible suceso.
La confirmación de los vínculos de Kelvin "N" con el narcotráfico contradice las primeras declaraciones de la Vicefiscal del estado, Elizabeth Canales, quien lo había descrito como un simple mecánico. Esta discrepancia plantea dudas sobre la información manejada inicialmente por las autoridades y la necesidad de una investigación exhaustiva que no deje cabos sueltos. La coordinación entre los tres niveles de gobierno, según ha manifestado la Vicefiscal, será crucial para esclarecer todos los detalles y llevar ante la justicia a todos los responsables.
El caso de Karla B. no es solo una tragedia individual, sino un reflejo de la violencia sistémica que enfrentan las mujeres en México. Es un llamado urgente a la acción, a la implementación de políticas públicas que protejan a las mujeres y garanticen su seguridad. Es un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género es una tarea de todos y que la justicia para Karla es un paso fundamental para construir un país más justo e igualitario. El silencio y la indiferencia son cómplices de la violencia. Es hora de alzar la voz y exigir un cambio real.
Fuente: El Heraldo de México