
23 de julio de 2025 a las 08:25
Gana en Oaxaca: ¡Lotería de la Guelaguetza!
La emoción se palpaba en el aire del Palacio de Gobierno, epicentro de la fortuna y la tradición. Ochenta millones de pesos, una cifra que resonaba en los corazones de miles, esperaban dueño en el Sorteo Especial número 301 de la Lotería Nacional. Más allá de los números y las probabilidades, este sorteo era un homenaje vibrante a la Guelaguetza, una fiesta que trasciende lo festivo para convertirse en símbolo de la identidad oaxaqueña. Cada billete, adornado con la imagen de esta celebración ancestral, se convertía en un pequeño embajador de Oaxaca, llevando consigo la esencia de la solidaridad, la alegría desbordante del gozo, el trabajo comunitario del tequio y la fuerza de una comunidad viva. Recorrieron el país, susurrando historias de un estado que palpita al ritmo de la música, los colores y la tradición.
El número 08176, protagonista indiscutible de la jornada, se alzó con el Premio Mayor de 27 millones de pesos. Tepic, Nayarit, se convirtió en el escenario de la primera alegría, con la primera serie del billete ganador distribuida en sus calles. La segunda serie, navegando por las corrientes digitales, encontró a su dueño a través de los canales electrónicos, demostrando cómo la tecnología se entrelaza con la tradición. El segundo premio, con 3 millones de pesos, aguardaba al portador del billete 23357. La incógnita sobre su paradero, aumentaba la expectativa, mientras la lista oficial de resultados se convertía en el documento más esperado. Los reintegros, con los números 6 y 7, ofrecieron un consuelo y una nueva oportunidad a muchos.
Raúl Ruiz Robles, Secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, no solo habló de cifras y premios. Sus palabras pintaron un cuadro vívido de la Guelaguetza, más allá de la fiesta, como un espíritu que anima al pueblo oaxaqueño. Un espíritu de unión, de alegría compartida y de respeto a las raíces. Oaxaca, corazón cultural y lingüístico de México, se mostraba al país en todo su esplendor. La riqueza pluricultural, la diversidad y la fortaleza de los pueblos originarios resonaban en cada rincón gracias a este sorteo. El agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la Directora General de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, por su apoyo a este acto de justicia histórica, subrayó la importancia de reconocer y valorar la cultura como motor de desarrollo.
Olivia Salomón Vibaldo, a la cabeza de la Lotería Nacional, recogió el testigo y habló de una nueva era. Una era en la que las culturas vivas de México, por mucho tiempo relegadas, ocupan el centro del escenario. El desarrollo, afirmó con convicción, no puede construirse sobre la exclusión. El orgullo de ser mexicano nace en el corazón de los pueblos, en sus tradiciones y en su historia. El sorteo, más que un acto institucional, se convertía en una ofrenda, un acto de generosidad compartida, un reflejo del espíritu de la Guelaguetza: dar con el alma. Las palabras de Salomón Vibaldo reconocieron la labor del Gobernador de Oaxaca, un hombre comprometido con su tierra, que ha hecho del desarrollo con identidad una prioridad.
El campanazo inicial, preludio de la suerte y la esperanza, estuvo precedido por un merecido reconocimiento. Diecinueve billeteras y billeteros, junto con ocho colaboradores de la Lotería Nacional en Oaxaca, recibieron un homenaje por su dedicación y compromiso. Su labor diaria, llevando ilusión a cada hogar, se convertía en un eslabón fundamental de esta cadena de fortuna y tradición.
La colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y la Lotería Nacional, más allá del sorteo, se alzaba como un ejemplo de la visión de la Presidenta de México: acercar las instituciones al pueblo, con acciones concretas en el territorio. Un sorteo que trascendió los números para convertirse en una celebración de la cultura, la identidad y la esperanza.
Fuente: El Heraldo de México