Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

23 de julio de 2025 a las 09:35

EDOMEX más seguro: Delitos a la baja

La notable baja en los índices de delitos de alto impacto en el Estado de México durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, es un claro reflejo de la efectividad de la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Las cifras hablan por sí solas: una reducción del 31% en homicidios dolosos, un 25% en robo de vehículos (con y sin violencia) y un 18% en extorsión, son resultados que no solo impactan las estadísticas, sino que, y más importante aún, se traducen en una mayor tranquilidad para las familias mexiquenses. Alcanzar la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años es un logro significativo que demuestra el compromiso y la eficacia de las acciones emprendidas. Este descenso no se limita únicamente a los delitos mencionados, sino que se extiende a otros igualmente preocupantes, como el secuestro, con una disminución del 58%, y el robo a casa habitación con violencia, que bajó un 28%. La tendencia a la baja también se observa en delitos como robo a transeúnte con violencia, robo en transporte público con violencia, robo a negocio con violencia, violación y feminicidio, lo que reafirma la contundencia de la estrategia de seguridad. Es fundamental destacar que estos resultados son fruto de un trabajo constante y coordinado, que requiere la participación de todas las instancias involucradas y el compromiso inquebrantable de seguir construyendo un Estado de México más seguro.

En otro orden de ideas, la denuncia interpuesta por una exempleada del Organismo del Agua de Naucalpan (OAPAS) contra funcionarios de dicho organismo, acusados de acoso laboral, abuso de poder y extorsión, ha tomado un nuevo rumbo tras su ratificación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). La investigación, identificada con la carpeta NIC:CAJ/CAT/00/CAT184/77822/25/07 y NUC:TLA/FNC/NAU/060/189670/25/07, se centrará en esclarecer los hechos denunciados y determinar la responsabilidad de los implicados, entre quienes figuran Ricardo Gudiño Morales (director), Norman Sánchez Matías, Assed Rodrigo Jabil Flores Tapia y Jessica Nadia Guadalupe García Fuentes. Este caso pone de manifiesto la importancia de denunciar cualquier tipo de irregularidad y confiar en las instancias correspondientes para que se imparta justicia. El seguimiento puntual de este caso será crucial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas.

Mientras tanto, en el estado de Morelos, el gobierno estatal, a través de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, ha extendido el plazo para el pago del refrendo de tarjetón 2025, sin cobro de tenencia, hasta el 31 de julio. Esta medida facilita a los concesionarios del servicio de transporte público y a la ciudadanía en general el cumplimiento de esta obligación, evitando sanciones y permitiendo la regularización de sus documentos. La plataforma digital habilitada por la Secretaría de Hacienda simplifica el proceso de pago, ofreciendo una alternativa ágil y segura a través del enlace https://pagos.hacienda.morelos.gob.mx/#/pagos/smyt/smyt-refrendo-serv-pub/881/2. Jorge Toledo, coordinador general de Movilidad y Transporte, ha exhortado a realizar el pago dentro del plazo establecido para poder llevar a cabo los trámites administrativos correspondientes durante los meses de agosto y septiembre en los módulos de atención de la coordinación.

Finalmente, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de sus redes sociales, reiteró su compromiso con la seguridad de los mexiquenses, destacando la importancia de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz como un espacio estratégico para diseñar y implementar acciones que garanticen la tranquilidad y el bienestar de la población. La constante comunicación y la transparencia en la gestión gubernamental son pilares fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana y construir un Estado de México más seguro y próspero.

Fuente: El Heraldo de México