Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

23 de julio de 2025 a las 03:45

Duplica tu crédito Infonavit ¡Casa para dos!

La escalada de precios en el mercado inmobiliario de la Ciudad de México, exacerbada por la gentrificación, ha puesto en jaque a toda una generación. Soñar con un hogar propio se ha convertido, para muchos jóvenes, en una utopía inalcanzable. Sin embargo, en medio de este panorama desalentador, existen alternativas que ofrecen una luz de esperanza, especialmente para aquellas parejas que planean dar el gran paso hacia el matrimonio. El Crédito Conyugal Infonavit emerge como una herramienta poderosa para sortear los obstáculos y construir un futuro juntos, bajo un mismo techo.

No se trata solo de unir sus vidas, sino también de sumar fuerzas financieras. El Crédito Conyugal Infonavit permite a las parejas que cotizan en el Infonavit combinar sus puntos y montos de crédito, abriendo las puertas a un abanico de posibilidades mucho más amplio. Imaginen acceder a una vivienda que se ajuste a sus necesidades y sueños compartidos, sin tener que sacrificar años de ahorro o endeudarse de manera insostenible. Este programa representa una oportunidad única para sentar las bases de un patrimonio sólido y comenzar a construir un futuro próspero.

El acceso a este beneficio no está limitado a parejas con extensas trayectorias laborales. Basta con que uno de los cónyuges mantenga una relación laboral activa con el IMSS para poder acceder a este programa. Esto significa que incluso parejas jóvenes, que recién se incorporan al mercado laboral, pueden aprovechar esta herramienta y dar el salto hacia la independencia y la estabilidad habitacional.

Con un monto máximo de crédito conjunto que alcanza los $5,661,344 pesos, el Crédito Conyugal Infonavit ofrece un respiro en un mercado inmobiliario cada vez más competitivo. Este monto, que puede variar en función de la edad, salario y calificación crediticia de cada solicitante, se calcula de forma personalizada para asegurar que se ajuste a las capacidades financieras de la pareja. Es importante destacar que cada cónyuge puede aportar hasta el 100% de su crédito individual, mientras que el otro puede contribuir con hasta el 75%, brindando flexibilidad y adaptándose a las circunstancias particulares de cada pareja.

La tranquilidad financiera es un pilar fundamental para cualquier familia. Por ello, el Infonavit ha diseñado un sistema de pago que se integra de manera transparente a la nómina del trabajador activo. Esto evita la carga administrativa de realizar transferencias mensuales y, sobre todo, garantiza que los pagos se realicen de forma puntual, protegiendo el historial crediticio de la pareja y asegurando la estabilidad de su inversión.

El proceso de solicitud es sorprendentemente sencillo y accesible. A través de la plataforma digital del Infonavit, las parejas pueden realizar su precalificación, explorar las diferentes opciones de crédito y presentar su solicitud conjunta de manera rápida y eficiente, sin necesidad de desplazamientos ni trámites engorrosos. Una vez completada la solicitud en línea, solo resta acudir a una oficina del Infonavit para formalizar el crédito, presentando la documentación requerida y firmando los contratos correspondientes. Un equipo de asesores estará disponible para guiarles en cada paso del proceso, resolviendo cualquier duda y brindando el apoyo necesario para que la experiencia sea lo más fluida y transparente posible.

En un contexto de incertidumbre económica y desafíos habitacionales, el Crédito Conyugal Infonavit se presenta como una alternativa viable y accesible para las parejas que buscan construir un futuro juntos. Una oportunidad para transformar el sueño de la casa propia en una realidad tangible, sentando las bases de un patrimonio sólido y un futuro lleno de posibilidades.

Fuente: El Heraldo de México