
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
24 de julio de 2025 a las 02:00
Domina tu Estrés Financiero
Las finanzas personales, un tema que a menudo se relega a segundo plano, pueden convertirse en una fuente inagotable de estrés y ansiedad. Imaginen esa sensación constante de ahogo, de no llegar a fin de mes, de ver cómo las deudas se acumulan como una montaña imposible de escalar. Ese es el rostro del estrés financiero, una realidad que afecta a millones de personas y que, lamentablemente, puede tener consecuencias devastadoras para la salud física y mental.
Como bien lo explica Luis Lucido, experto en solución de deudas, el principal detonante de este malestar son, precisamente, las deudas. Ese círculo vicioso en el que nos vemos atrapados al intentar tapar un agujero con otro, utilizando una tarjeta de crédito para pagar otra, nos hunde cada vez más en un espiral de sobreendeudamiento. La angustia de no poder cumplir con nuestras obligaciones financieras se traduce en insomnio, ese enemigo silencioso que nos roba el descanso y la energía. La sombra de la depresión se cierne sobre nosotros, minando nuestra capacidad de disfrutar la vida y de encontrarle sentido. Nuestro sistema inmunológico se debilita, dejándonos expuestos a un sinfín de enfermedades. Incluso nuestro corazón, ese motor incansable, resiente el embate del estrés financiero, aumentando el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.
Y no solo eso. La falta de concentración, el cansancio constante, la irritabilidad, la apatía, la tristeza… todos estos síntomas, propios del estrés financiero, impactan de lleno en nuestras relaciones personales, generando conflictos familiares, alejándonos de nuestros amigos y afectando nuestro desempeño laboral. Se crea así un círculo vicioso que nos atrapa y nos impide ver la luz al final del túnel.
¿Cómo podemos romper con este ciclo destructivo? La clave, según Lucido, está en la gestión de nuestras finanzas personales. El primer paso, y quizás el más importante, es tener un presupuesto claro y realista. Conocer a detalle nuestros ingresos y egresos nos permitirá identificar en qué estamos gastando nuestro dinero y dónde podemos recortar gastos innecesarios. Es fundamental ser honestos con nosotros mismos y enfrentar la realidad de nuestra situación financiera, por dolorosa que sea.
Una señal de alerta que no debemos ignorar es el uso de tarjetas de crédito para pagar deudas. Si nos encontramos en esta situación, es crucial tomar medidas inmediatas para evitar que la bola de nieve del sobreendeudamiento siga creciendo.
Destinar más del 30% de nuestros ingresos al pago de deudas es un claro indicador de que tenemos un problema grave. En este caso, la prioridad debe ser elaborar un plan de acción para salir de deudas lo antes posible. Existen diversas opciones, como la renegociación de la deuda con las instituciones financieras o la consolidación de deudas en un solo crédito con una tasa de interés más baja. Lo importante es buscar ayuda profesional y no dejar que la situación se agrave.
Recordemos que el bienestar financiero es un pilar fundamental para nuestra salud y felicidad. Tomar las riendas de nuestras finanzas, educarnos financieramente y buscar ayuda cuando la necesitemos son pasos esenciales para liberarnos del estrés financiero y construir un futuro más próspero y tranquilo. No esperemos a que la situación se vuelva insostenible. El momento de actuar es ahora.
Fuente: El Heraldo de México