Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

23 de julio de 2025 a las 05:10

Daniel "N" detenido: Millonario fraude de pensiones.

La esperanza de una jubilación tranquila se convirtió en una pesadilla para al menos 28 personas en Hermosillo, Sonora. Víctimas de un elaborado esquema de fraude, vieron cómo sus sueños de una pensión mejorada se desvanecían junto con sus ahorros, más de 7 millones 468 mil pesos, una cifra que representa años de trabajo y sacrificio. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en colaboración con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), ha logrado tejer una red de justicia que ha culminado con la captura de Daniel “N”, pieza clave en este entramado de engaños. Su detención, fruto de una operación coordinada que involucró a autoridades de Tamaulipas y Estados Unidos, demuestra el compromiso de las instituciones por perseguir y castigar a quienes se aprovechan de la vulnerabilidad y las aspiraciones de la gente. Deportado por la Garita de Hidalgo, Texas, y aprehendido al cruzar el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, Daniel “N” ahora enfrenta la justicia en Sonora.

El modus operandi, meticulosamente planeado, se basaba en la creación de empresas fantasma que ofrecían asesoría para incrementar las pensiones a través de la Modalidad 40 del IMSS. Una promesa atractiva, especialmente para aquellos que buscan asegurar un futuro económico más estable. Con la confianza depositada en estas supuestas empresas, las víctimas realizaron transferencias a diversas cuentas bancarias, convencidas de que estaban invirtiendo en su bienestar. Sin embargo, el dinero, destinado a asegurar una vejez digna, terminó en los bolsillos de los estafadores. Daniel “N” no actuó solo. Las investigaciones señalan a Manuel “N” como coautor del fraude, quien ya se encuentra vinculado a proceso. Este caso pone de manifiesto la importancia de verificar la legitimidad de las empresas que ofrecen servicios financieros, especialmente aquellas que prometen resultados extraordinarios.

La prisión preventiva justificada impuesta a Daniel “N” es un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas. Si bien el proceso legal continúa, la captura del imputado envía un mensaje claro: la impunidad no será tolerada. La Fiscalía continúa trabajando para desentrañar todos los detalles de este complejo caso y asegurar que todos los responsables sean llevados ante la justicia. Mientras tanto, las 28 familias afectadas luchan por recuperar no solo su dinero, sino también la confianza perdida. Este caso sirve como recordatorio de la importancia de la educación financiera y la cautela a la hora de confiar nuestros ahorros a terceros. La promesa de una pensión mejorada no debe cegarnos ante la posibilidad de un fraude. Informarse, investigar y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad son medidas cruciales para proteger nuestro patrimonio. La justicia, aunque a veces lenta, sigue su curso, y la colaboración entre autoridades es fundamental para combatir este tipo de delitos que afectan el bienestar de la sociedad.

Fuente: El Heraldo de México