Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

23 de julio de 2025 a las 21:40

¡Clara Brugada protege legado de Fidel y el Che!

La polémica en torno a las esculturas del Che Guevara y Fidel Castro continúa. La alcaldesa de Cuauhtémoc, en una decisión que ha generado controversia, retiró las efigies de estos icónicos líderes revolucionarios del parque donde se erigían desde 2021, amenazando incluso con subastarlas. Sin embargo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha salido al paso de estas acciones, calificándolas de ilegales y recordando que la alcaldía carece de las facultades legales para disponer del patrimonio cultural de la ciudad. El procedimiento, según Brugada, no se ajustó a la normativa vigente, ya que no contó con la autorización del Comité de Monumentos, organismo encargado de la protección del patrimonio cultural y urbano.

La Ley Orgánica de las Alcaldías, en su artículo 20, fracción 18, es clara al respecto: las alcaldías deben garantizar el acceso a los espacios públicos y su infraestructura cultural, y estos bienes son inalienables e inconcesionables. Este recordatorio legal subraya la gravedad de la actuación de la alcaldesa, que no solo retiró las esculturas sin autorización, sino que además propuso su subasta, una medida que atenta contra el patrimonio de todos los ciudadanos.

La comparación que la alcaldesa ha intentado establecer con el retiro de la estatua de Cristóbal Colón durante la gestión de la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha sido rechazada categóricamente. A diferencia del caso actual, la remoción de la estatua de Colón se llevó a cabo siguiendo un proceso institucional riguroso, que incluyó la restauración de la pieza, una consulta pública y la decisión final del Comité de Monumentos. En el caso de las esculturas del Che y Fidel, no se ha seguido ninguno de estos pasos, lo que evidencia la irregularidad del procedimiento.

El Gobierno capitalino, en colaboración con el Gobierno de México, ya trabaja en la recuperación de las esculturas. Se busca reubicarlas en un espacio público que sea representativo de la ciudad y que permita a la ciudadanía apreciar estas obras de arte que conmemoran el histórico encuentro entre estos dos líderes latinoamericanos. La búsqueda de este nuevo emplazamiento subraya el compromiso del gobierno con la preservación del patrimonio cultural y con el respeto a la memoria histórica.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su firme respaldo a la postura de Clara Brugada, reiterando la ilegalidad del retiro y la propuesta de subasta de las esculturas. El patrimonio cultural, ha enfatizado, no es un bien que pueda ser subastado. Se trata de un legado colectivo que debe ser protegido y preservado para las futuras generaciones. La mandataria ha recordado que la decisión sobre la ubicación de las esculturas corresponde al Comité de Monumentos, un órgano colegiado en el que participan tanto el Gobierno de la Ciudad como instituciones culturales del Gobierno de México, como el INAH y el INBAL.

Mientras se define el nuevo emplazamiento de las esculturas del Che y Fidel, el busto de Cuauhtémoc, retirado recientemente de su ubicación junto a la Catedral Metropolitana, se encuentra resguardado en el vestíbulo de ingreso al Templo Mayor. El Comité de Monumentos evaluará si la pieza permanecerá en este lugar o si será reubicada. Este caso ilustra la importancia de seguir los procedimientos establecidos para la intervención en el patrimonio cultural de la ciudad.

En cuanto a las posibles sanciones contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, el Comité de Monumentos ya ha emitido un exhorto público para que se cumpla la normativa. De persistir la omisión, la Contraloría podría intervenir. La prioridad, según Brugada, es que las esculturas no permanezcan en una bodega, sino que se les dé una salida cultural acorde a su valor histórico y artístico. El objetivo es que la ciudadanía pueda disfrutar de estas obras y que se respete el legado cultural que representan.

Fuente: El Heraldo de México