Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

23 de julio de 2025 a las 18:20

Chicharito, ¿machista? Sheinbaum responde.

La reciente polémica desatada por los comentarios del futbolista Javier "Chicharito" Hernández sobre el rol de la mujer en la sociedad ha abierto un debate crucial en México. Las declaraciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificando las opiniones del deportista como "machistas", han resonado con fuerza, poniendo en el centro de la discusión la persistencia de estereotipos de género en un país que lucha por la igualdad sustantiva.

Más allá de la figura del Chicharito, ídolo deportivo para muchos, sus palabras reflejan una mentalidad arraigada en ciertos sectores de la sociedad que aún conciben a la mujer limitada al ámbito doméstico. La idea de que el rol femenino se circunscribe a las labores del hogar y el cuidado de la familia, como si se tratara de una predisposición natural y no de una construcción social, es precisamente lo que Sheinbaum denuncia como un pensamiento anacrónico y perjudicial.

La Constitución mexicana, al consagrar el principio de igualdad sustantiva, reconoce no solo la igualdad formal ante la ley, sino también la necesidad de eliminar las barreras estructurales que impiden el pleno desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Se trata de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, al trabajo, a la salud, a la participación política y a una vida libre de violencia.

Sheinbaum, al recordar las palabras de la activista Angela Davis, subraya la importancia de reconocer a las mujeres como personas, con sus propias aspiraciones, capacidades y derechos. Este reconocimiento implica desmantelar los prejuicios y estereotipos que limitan el potencial femenino y perpetúan la desigualdad.

La Jefa de Gobierno, al compartir anécdotas personales, como la referencia al comentario del comediante que la etiquetó como "ama de casa", busca ejemplificar la multidimensionalidad de la identidad femenina. Ser madre, abuela o encargarse de las tareas del hogar no son roles excluyentes de otras facetas, como el ejercicio del poder político o el liderazgo en cualquier ámbito. Las mujeres, al igual que los hombres, pueden desempeñar múltiples roles y alcanzar sus metas sin verse constreñidas por preconceptos.

Es importante destacar que la crítica a las palabras del Chicharito no busca desprestigiar su trayectoria deportiva, sino generar una reflexión profunda sobre la importancia del lenguaje y la influencia de las figuras públicas en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. El debate generado es una oportunidad para educar, sensibilizar y promover un cambio cultural que erradique la discriminación de género y permita el pleno desarrollo de todas las personas, sin importar su sexo.

Finalmente, la igualdad sustantiva no es un concepto abstracto, sino una lucha constante que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad. Es una tarea que implica transformar las estructuras de poder, modificar las mentalidades y construir un futuro donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y alcanzar su máximo potencial. El diálogo abierto y la reflexión crítica, como la desatada por esta polémica, son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Fuente: El Heraldo de México