Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

23 de julio de 2025 a las 23:35

¿Amada, víctima de un narcisista?

El fenómeno "Mentiras, la serie" ha desatado una ola de redescubrimiento musical, catapultando a las canciones de Amanda Miguel a un nuevo nivel de relevancia, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Lo que antes eran himnos del desamor ahora se interpretan como crudas descripciones del dolor infligido por relaciones tóxicas, particularmente aquellas con parejas narcisistas. Este resurgir no se limita a la nostalgia; es una reinterpretación profunda de la lírica de Miguel, donde las metáforas de castillos derribados y corazones de piedra resuenan con una nueva generación que busca entender y nombrar sus propias experiencias.

En TikTok, epicentro de la cultura digital actual, los videos con la música de Amanda Miguel se han viralizado. No se trata simplemente de compartir la canción, sino de crear una narrativa colectiva en torno a ella. Usuarias como Daphne Andrade, Karina Ayala y Xuxú, entre muchas otras, han utilizado la plataforma para compartir sus propias vivencias y conectar con otras personas que se identifican con el dolor expresado en las letras. La etiqueta #narcisista acompaña muchos de estos videos, creando un espacio de conversación y validación para quienes han sufrido este tipo de abuso emocional. El fragmento "entonces pude verlo tal cual era, y lo que descubrí me destrozó" se ha convertido en un mantra de reconocimiento, una frase que encapsula la devastadora revelación de la verdadera naturaleza de una pareja manipuladora.

La canción "Castillos", pieza central de esta nueva interpretación, destaca por su poderosa metáfora. El castillo, símbolo de sueños e ilusiones, se derrumba ante la cruda realidad de la relación. La imagen del "monstruo de piedra, con el corazón de piedra" trasciende la simple descripción de un hombre frío e insensible; representa la máscara de perfección que muchos narcisistas utilizan para atraer y controlar a sus parejas. El pago "con piedras" por el amor ofrecido simboliza la crueldad y la falta de reciprocidad emocional que caracteriza estas relaciones.

El éxito renovado de Amanda Miguel no es casualidad. Su música, con su intensidad y dramatismo, ha encontrado un nuevo público que se ve reflejado en sus letras. La serie "Mentiras" ha actuado como catalizador, pero es la resonancia emocional de las canciones lo que ha generado este fenómeno viral. La reinterpretación de "Castillos" como un himno contra el narcisismo es un ejemplo de cómo la música puede trascender el tiempo y conectar con diferentes generaciones, ofreciendo consuelo, comprensión y una voz a quienes han sufrido en silencio. Más allá del desamor romántico, las canciones de Amanda Miguel se erigen ahora como un poderoso testimonio contra el abuso emocional y una herramienta para la sanación. Este renacimiento musical nos invita a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas y la importancia de reconocer y denunciar las dinámicas tóxicas.

Fuente: El Heraldo de México