Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Fraudes y Estafas

23 de julio de 2025 a las 18:50

¡Alerta! Depósitos sospechosos en Bienestar

La tranquilidad financiera de nuestros adultos mayores es una prioridad, y por eso, ante el creciente número de intentos de fraude, es crucial estar informados y alertas. No podemos bajar la guardia frente a quienes buscan aprovecharse de la vulnerabilidad y la confianza de nuestros beneficiarios. Recientemente, se ha detectado una nueva y sofisticada modalidad de estafa que involucra la entrega a domicilio de tarjetas falsas del Banco del Bienestar. Estas tarjetas, que imitan con gran precisión el diseño y los logotipos de las tarjetas auténticas, llegan acompañadas de instrucciones que solicitan un depósito en tiendas de conveniencia para su activación. Es importante recalcar que el Banco del Bienestar jamás solicita pagos para activar sus tarjetas. Este es un claro indicativo de fraude. Las tarjetas legítimas se entregan exclusivamente en operativos oficiales, a través de personal debidamente identificado y uniformado, quienes, además, explican detalladamente el proceso de uso y nunca solicitan ningún tipo de pago.

Además de las tarjetas falsificadas, los estafadores también recurren a otros métodos engañosos. Las llamadas telefónicas, mensajes de texto y mensajes a través de WhatsApp son herramientas comunes utilizadas para suplantar la identidad de empleados bancarios o funcionarios de programas sociales. Bajo pretextos como la verificación de datos, la solución de supuestos problemas con los depósitos o la promesa de bonos especiales, intentan obtener información confidencial como números de tarjeta, NIPs y datos de cuentas bancarias. Es fundamental recordar que el Banco del Bienestar nunca solicita información sensible por estos medios.

La sofisticación de estas estafas llega incluso a la creación de páginas web y perfiles en redes sociales que imitan con gran precisión los sitios oficiales del Banco del Bienestar. Estos sitios falsos, diseñados para engañar a los usuarios, solicitan el registro de datos personales con la promesa de acceder a beneficios inexistentes. La información proporcionada en estas plataformas fraudulentas puede ser utilizada para cometer otros delitos, poniendo en riesgo el patrimonio y la seguridad de las personas.

Incluso se han reportado casos de individuos que se hacen pasar por Servidores de la Nación, ofreciendo apoyos económicos falsos a nombre del gobierno. Estas personas, que carecen de cualquier tipo de identificación oficial, se aprovechan de la necesidad y la buena fe de la gente. Es importante verificar siempre la identidad de cualquier persona que ofrezca ayudas o beneficios en nombre del gobierno y denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes.

Ante esta situación, la mejor defensa es la información y la prevención. El Banco del Bienestar reitera que no solicita pagos por ningún concepto, ni realiza trámites fuera de sus sucursales o módulos oficiales. Todos los trámites y servicios son gratuitos. Es crucial no compartir información personal con desconocidos, incluyendo números de tarjeta, NIPs y contraseñas. No realice depósitos a ninguna persona que afirme ser del banco o de algún programa gubernamental sin verificar su identidad a través de los canales oficiales. Desconfíe de cualquier solicitud de información o pago que llegue a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales.

Para mayor seguridad, el Banco del Bienestar pone a disposición de los usuarios ejemplos de mensajes fraudulentos que circulan en redes sociales y servicios de mensajería. Familiarícese con estos ejemplos para identificar y evitar posibles estafas. Si recibe un mensaje o llamada sospechosa, ignórelo y repórtelo inmediatamente a las autoridades. La seguridad de su patrimonio es nuestra prioridad. Juntos podemos combatir el fraude y proteger a nuestros adultos mayores.

Fuente: El Heraldo de México